lunes, 7 de agosto de 2017

Tres espectáculos para Diezma (Granada)

Festival Taurino, Suelta de una vaquilla y un Espectáculo Ecuestre

Los próximos 12 y 13 de agosto la localidad granadina de Diezma acogerá tres espectáculos taurinos, un Espectáculo Ecuestre, un Festival Taurino, y la Suelta de una vaquilla.
Cartel Festival
A partir de las siete de la tarde, del 13 de agosto, harán el paseíllo en el Festival Taurino los matadores de toros, Víctor Janeiro y Javier Cortés, acompañados del novel, Carlos Torreblanca. Los matadores se enfrentarán a cuatro novillos de la ganadería del Conde de la Maza, y el chaval lo hará con uno del mismo hierro anterior.
Al finalizar el Festival, se soltará una vaquilla para todo el público y los aficionados que estén presentes en la plaza.
Espectáculo Ecuestre
El día anterior, sábado 12 de agosto, se celebrará un Espectáculo Ecuestre, “Fusión a Caballo”, a partir de las siete y media de la tarde.
Precios
En cuanto al precio de las localidades, las del festival tienen un importe de 10 euros las de Niños (6 a 12 años), 18 euros las de Jubilado, y 20 euros las de Tendido General. Y las del Espectáculo Ecuestre, el Tendido General es de 7 euros y las de Niño (6 a 12 años) 3 euros. Más información en la página web de la empresa www.grupovientobravo.es
,o en el teléfono: 676-385-583.

La Asamblea Taurina de Cádiz nombra Socio de Honor a Juan José Padilla

La Asamblea Taurina, que en el festejo del pasado viernes en el Puerto hacía entrega al maestro Juan José Padilla del cartel de su debut en aquella plaza y su primer encuentro con toros de Miura, fue en la mañana del sábado nombrado Socio de Honor por esta misma entidad y en su nombre su presidente José Grado. 
El acto, presentado por el periodista Javier Bocanegra, fue seguido por parte de los miembros de dicha Asamblea, ya que otros tantos tuvieron que esperar fuera por la falta de espacio ante la gran asistencia. Un íntimo Padilla que agradeció y recordó aquellos comienzos, además de sus dos carreras vividas en el toreo, antes y después de la cogida en Zaragoza. 
La Asamblea Taurina, en la presente temporada de verano, se viene manifestando en cuantos festejos tienen lugar en el coso portuense una hora antes de su comienzo junto a la puerta grande, animando a que se sumen cuantos aficionados así lo deseen. Además, el domingo 13 de agosto dicha concentración se llevará a cabo a las 18,30 horas en la Plaza de España donde tendrá lugar una muestra de toreo de salón para a continuación todos los presentes partir por la calle Santa Lucia hasta el Monumento a “Paquirri”, dándose allí lectura a un manifiesto de apoyo a la Fiesta por parte del aficionado Juan Villarreal Panadero, licenciado en Filosofía y Letras.

Los toros de Cuvillo se cargan la tarde

La tarde en el Puerto se presumía con una extraordinaria predisposición por parte del amable público veraniego donde tres toreros, de muy distintas características y corte de cara al aficionado, se preveía podían volver a retomar el triunfalismo vivido la pasada noche del viernes. Un posible “triunfo” irreal el de Ginés Marín que un palco dispuesto a dignificar la plaza corta de raíz con la no concesión de oreja en su segundo toro a pesar de una petición mayoritaria, pero falsa. 
El debutante Ginés Marín, que vistió en el paseíllo el capote de paseo que Manolete lució el día de su nefasto final, quedaría inédito con el percal toda la tarde. Una faena no del todo limpia para un toro justito de fuerza por lo que el remate de las suertes era siempre por arriba para no forzar el desgaste. Manoletinas previas para que media fuera suficiente con oreja. 
El sexto tampoco tuvo capote para el diestro y sí un fandango en la grada. Un toro que se aburría a mitad de la suerte y echaba la cara arriba. Así por el derecho y por el izquierdo en trasteo largo de poco calado. Muy por encima ambos trasteos por parte del jerezano-extremeño toda la tarde. Estocada, aviso y petición que termina en ovación. 
Morante mostro predisposición desde un principio en un saludo a la verónica que con intermedio tuvo su continuidad hasta claudicar el toro. La entrada al caballo fue con un fuerte arreón que derriba y un puyazo que apenas siente en el lomo. La faena tuvo un comienza con doblones por bajo seguido de una serie con la derecha en el tercio que apuntaba alto. Una nobleza suficiente para trazar otra más por redondos, de más calidad, y dos series con la izquierda, de menos. Al final de faena el toro se empezó a congestionar y encoger hasta llegar a entrar a matar con el toro en esta postura. Pinchazo hondo y el toro se echa. Ovación. 
El cuarto fue un sobrero al descoordinarse el titular. Dejó Morante que lo picaran hasta casi quedarse sin toro. El segundo par de banderillas de Carretero contó con un quite provincial de Ginés Marín. De nuevo tiró el sevillano de su nobleza y de lo bien que metía la cara el toro para conseguir una buena serie con la derecha que baja al quedarse corto por la izquierda. Siempre con la muleta en hocico y atendiendo al toque consigue que repita y torea con gusto. La última serie con la izquierda contaría con un farol previo. Estocada y tres descabellos con dos avisos. Ovación. 

Cayetano también se mostró ilusionado con la tarde a pesar de entrar por la vía de la sustitución. En ambos toros se mostró torpe con el capote y apenas una larga de pie para saludar a su primero, toro al que le faltaban dos meses para cumplir los 6 años. Fue un buen comienzo en hinojos y por alto para seguir con dos por redondos de igual postura hasta rendirse el toro. El cuvillo mostró nobleza y docilidad en la primera sería para cambiar a soso y nulas fuerzas en las siguientes. Aburrió al torero dinástico quien marchó por la espada para pinchazo y estocada saliéndose de la suerte. Ovación. 
Ni toro ni torero se emplearon el capote en el quinto. Buena lidia de Iván García. De nuevo rodilla a tierra para comenzar por alto un trasteo en el que pronto se raja. Lo persiguió por toda la plaza Cayetano que estuvo valiente mostrando siempre el pecho ante un toro que no merecía el esfuerzo. De nuevo estocada saliéndose de la suerte. Ovación. 


Ficha del festejo: Cuarta de abono de la temporada. Tarde agradable. Corrida de toros. 3/4 de plaza. Toros de Núñez del Cuvillo, incluido sobrero sin cara, terciados, sin fuerzas, descastados y desrazados. 
Morante de la Puebla: ovación y ovación. 
Cayetano: ovación y ovación. 
Ginés Marín: oreja y ovación tras petición. 
Preside Jesús Neva, quien afortunadamente no concede una puerta grande totalmente inmerecida para la categoría de la plaza. Se desmontaran Antonio Manuel Punta y Manuel Izquierdo de Marín, Iván García (también en la lidía), Joselito Rus y Alberto Zaya de Cayetano, y José Antonio Carretero de Morante.
*Imagen & Cronica : © Sergio Pérez Aragón

sábado, 5 de agosto de 2017

Antonio Ferrera y Andrés Roca Rey triunfan en El Puerto

El Puerto Seis toros de Juan Pedro Domecq, el segundo como sobrero  aceptablemente presentado y manejables en conjunto

. La plaza registró dos tercios de entrada.

Juan José Padilla, aviso y ovación tras leve petición de oreja, y oreja.


Antonio Ferrera, dos orejas tras aviso y oreja tras aviso.


Andrés Roca Rey, oreja y dos orejas.

viernes, 4 de agosto de 2017

Presentado el primer partido político en defensa de la Tauromaquia

Persigue neutralizar las agresiones que se dirigen contra los diferentes sectores del mundo rural y ofrecer a la sociedad en general una opción de cambio político. Amplia representación de todos los sectores, entre ellos la Tauromaquia, con William Cárdenas como Vicepresidente de la Junta Directiva.

El sábado 24 de septiembre tuvo lugar en el hotel Nuevo Boston de Madrid, la primera Asamblea General del partido político Acción Natural Ibérica (ANATUR), el único destinado a la reivindicación y defensa del mundo rural y de sus tradiciones, como la caza, la pesca, la agricultura, la ganadería, la tauromaquia, la cetrería, los gallos combatientes, las rehalas de perros, los caballos de arrastre, y muchas otras que estuvieron representadas.

Como invitado especial acudió Eddie Puyjalon, Presidente del partido francés Caza, Pesca, Naturaleza y Tradiciones (CPNT), quien narró la larga experiencia de 27 años vivida en el vecino país, con un partido de similares características, que ha llegado a contar hasta con 6 euro parlamentarios.

La aparición de ANATUR y su incorporación a la vida pública española viene a materializar un sueño acariciado por cientos de miles de hombres y mujeres del campo, agricultores, cazadores, pescadores y aficionados a las tradiciones y costumbres rurales, quienes son conscientes de la necesidad de tener un instrumento que facilite su participación política en parlamentos nacionales, regionales, locales y en su momento europeos, a fin de hacer valer sus derechos y reivindicaciones.

La Asociación Internacional de Tauromaquia (AIT) considera esta iniciativa pionera y de gran interés para la vida política de los pueblos iberoamericanos, que podrán sentirse estimulados a dar pasos en la misma dirección a fin de reivindicar los derechos del mundo rural.

Ahora todos unidos, cazadores, pescadores, agricultores, ganaderos, taurinos, galleros, criadores de razas autóctonas, cetreros, y todas aquellas personas que aman el campo, el mar, y sus tradiciones, caminarán juntos en la defensa de sus intereses, en una organización política que no es ni de derechas ni de izquierdas, simplemente representa a millones de españoles que hoy viven por y para el campo, desde donde por cierto se producen la mayor parte de los alimentos que consumimos.

"El Lauri" Ganador de la Final del XXIII Ciclo de Novilladas de Andalucía

Plaza de toros de ALMEDINILLA ( Córdoba) Novillada Fomento de La Cultura Taurina de Andalucía. XXIII Ciclo de Novilladas. Gran Final.

Ganadería  de El Torero, muy bien presentados. Buenos y nobles en líneas generales, siendo el sexto de la tarde extraordinario, premiado con la vuelta al ruedo

  José Antonio “El Lauri” (Escuela Taurina de Lucena), dos orejas y dos orejas y rabo

José Andrés Marcillo (Escuela Cultural de Tauromaquia “La Gallina ), ovación tras dos avisos y dos orejas 

Ismael Jiménez (Escuela Diputación de Badajoz), oreja y dos orejas



·                       

miércoles, 2 de agosto de 2017

Presentada la programación taurina de la localidad cordobesa de Dos Torres

Una gran novillada y las sueltas por las calles de novillos y vacas la componen
El Ayuntamiento de Dos Torres (Córdoba) y la empresa que gestiona su Plaza de Toros, Grupo Vientobravo, en el Parque de San Sebastián, han presentado esta noche la programación taurina que han confeccionado para la Feria y Fiestas en honor a San Roque 2017.






Novillada
En cuanto al festejo que se celebrará en el coqueto Coso Usía, el martes, 15 de agosto, harán el paseíllo, José Antonio Alcalde ‘El Rubio’, Rocío Romero y Adrián de Paula. Que se enfrentarán a novillos de las ganaderías de Diego Puerta y La Resnera (antes Puerta Hermanos), a partir de las 8 de la tarde.


Precios
Las entradas de Tendido General tienen un precio de 15 euros, y las de Jubilados y Niños (de 7a14años) de 12 euros. Y los puntos de venta de las mismas son: Bar Plaza y Hogar del Pensionista. El día del festejo en la Taquilla de la Plaza de Toros.


Programación de sueltas
También se han dado todos los detalles del calendario de las sueltas de novillos y vacas por las calles de Dos Torres, desde el 15 Agosto todos los días se soltarán 6 vacas y 1 novillo, menos el 16 de agosto que serán 5 vacas y 1 novillo y el 20 de agosto (último día de sueltas) que solo serán 3 vacas. También habrá sueltas en la Plaza de Toros, el 17 de agosto, 3 vacas, y el 18 de agosto, 3 vacas y 2 novillos. Las sueltas por las calles serán a mediodía y las de la Plaza de Toros, a partir de las ocho de la tarde.
El acto ha estado presidido por el Alcalde, Manuel Torres, y lo han acompañado en la presidencia, Carlos Moreno (Concejal de Festejos), Rocío Romero (Novillera), José Antonio Alcalde ‘El Rubio’ (Novillero) y Enrique

martes, 1 de agosto de 2017

Seguimos la temporada de "La Puerta Grande", programa Taurino de Radio La Isla. Martes 18 de Julio 2017


Dos Festejos Taurinos para la Feria de Olvera


 En el Hotel Sierra y Cal de Olvera (Cádiz), acaban de presentarse los dos Festejos Taurinos que se van a celebrar en la localidad gaditana, una Corrida de Toros Mixta y una becerra.

En la mesa presidencial han estado presentes, ante un gran número de público y aficionados, Francisco Párraga (Alcalde), Rocío Puertas (Concejal de Festejos), y José Antonio Cejudo (Coordinador General de Grupo Vientobravo).

Carteles
El lunes, 28 de agosto, a partir de las 7 de la tarde, comenzará la Corrida de Toros Mixta, en la que se llevará a cabo un interesante mano a mano entre los matadores de toros, Manuel Díaz ‘El Cordobés’ y Francisco Rivera ‘Paquirri’. Junto a ellos actuará el rejoneador, Moura Caetano. Los toros a los que se enfrentarán llevarán el hierro de la ganadería de Juan Albarrán.

El día anterior, 27 de agosto, domingo, a las 6’30 de la tarde, se celebrará una becerrada, en la que harán el paseíllo: Rubén González (E. T. de Ronda), Rafael Camino (E. T. La Gallosina), Javier Ferrer (E. T. de Motril), Daniel Cañas (E. T. de Sevilla Amate), Alfonso Vázquez (E. T. de Ubrique).

Este mismo día, también habrá una suelta de dos vaquillas, al finalizar el festejo.


Precios
Los precios son muy económicos, así 20 euros es el importe del Tendido General y 10 euros los Jubilados y Niños, para la becerrada. Por lo que respecta a los de la Corrida de Toros Mixta, los Niños tienen un importe de 13 euros; los Jubilados de 25 euros, y el Tendido General de 30 euros. También hay tres filas de Barrera, a 40, 45 y 50 euros, respetivamente. También, para más detalles, la empresa tiene a disposición de público y aficionados un teléfono de Información y Reservas: 676 38 55 83, 


y su página web: www.grupovientobravo.es