domingo, 19 de mayo de 2013

Fran Gómez, oreja y oreja Villamanta (Madrid).



Villamanta (Madrid). Algo menos de media entrada en tarde fría y con pequeños chubascos temporales. Novillos de La Laguna, de buena presentación y complicados en conjunto. Primero y sexto exigentes, segundo y cuarto mansos, tercero descastado y quinto con calidad premiado con la vuelta al ruedo.

Fran Gómez, de blanco y oro: oreja y oreja.

Luis Gerpe que sustituía a Pablo Santana, de rosa y oro: oreja y dos orejas.

Francisco José Espada, de blanco y oro: silencia tras aviso en ambos. 

Saludó tras banderillear al cuarto Porritas de Guijuelo, de la cuadrilla de Fran Gómez.



Un gran Galván corta un rabo en Los Barrios

El de San Fernando se sobrepuso al mal juego de los astados de La palmosilla, cortó un rabo en el que cerraba plaza.








Valor y tesón tuvo la faena que Galván le planteó a su primero, con un ramillete de verónicas de mucho gusto recibió al castaño de La Palmosilla que evidencio falta de fuerzas desde los inicios de la faena, quitó el de La Isla por chicuelinas. Traposa en mano y con la derecha fueron largos los muletazos, con la izquierda mientras el toro duró encajó la cintura y ligó pases de mano baja, el toro se fue apagando y David acercó distancias, pases en redondo y manoletinas para concluir la faena. Cuatro pinchazos le alejaron del más que previsible triunfo. El público le concedió una oreja que el torero con buen criterio no paseó. El que cerró plaza fue manso desde su salida, el de la isla no se dejo nada en el tintero en una bella faena por ambos pitones donde se mostró la gran superioridad del joven espada. Lo mató de pinchazo y estocada y le fueron concedidos los máximos trofeos.


Curro Escarcena anduvo irregular en sus dos faenas intercalando pases de gusto y torería con otros de menos acierto, su primero lo mató de media estocada y en su segundo se
explayo con los aceros.






Jose Luis Torres pechó con el mejor lote de la suelta, el torero de Cordoba cortó una oreja a su primero y las dos a su segundo, que fue aplaudido en el arrastre.








Plaza de toros de Los Barrios. Un cuarto de plaza.
Toros de La Palmosilla. Mejores segundo y quinto.
Curro Escarcena; de gris plomo y oro: Oreja y silencio.
José Luis Torres;  de grana y oro: Oreja y dos orejas.
David Galván; de blanco y oro: Oreja y dos orejas y rabo.
Manuel Lema & Julio J Cordero

miércoles, 15 de mayo de 2013

Paco Ojeda mano a mano Diego Ventura en Ronda


La Goyesca de Ronda de este año contará con un nuevo atractivo, que es el mano a mano que van a protagonizar Diego Ventura y Paco Ojeda.
A falta de confirmar el hierro del ganado que se lidiará, el festejo se ha programado para 7 de septiembre, víspera de la espereda corrida en la que se anuncia Morante de la Puebla como único espada.

Ojeda, que el pasado mes de marzo fue galardonado con el primer Premio Nacional de Tauromaquia concedido por el Ministerio de Cultura, vuelve así a los ruedos a los 58 años de edad y después de superar la extirpación de un tumor en la médula.

En la corrida goyesca de rejones que supondrá su reaparición, Ojeda alternará, mano a mano, con Diego Ventura, una de las máximas figuras del toreo ecuestre, sin que se conozca aún la ganadería de los toros a lidiarse. El festejo se celebrará un día antes de la actuación en solitario de Morante de la Puebla en ese mismo ruedo.

El propio Paco Ojeda explicó a Efe que la corrida de su vuelta será "una primera toma de contacto" para ver cómo se encuentra con el toro. Y, de ser positiva, no descarta reiniciar de nuevo su carrera como rejoneador.

"Hay contactos para torear en otras plazas, pero todavía no se ha cerrado nada. La verdad -explicó el torero de Sanlúcar- es que, después de la operación de la médula, que fue hace año y medio, me falta sensibilidad en la pierna izquierda y ya no la recuperaré".

"Aun así, voy a ver qué puedo hacer, porque me haría ilusión seguir toreando, no muchas corridas pero sí las suficientes para tener la mente ocupada. La suerte que he tenido a estas alturas de mi vida es que he podido cambiar la silla de ruedas por la silla de montar", concluyó el veterano diestro.

Paco Ojeda revolucionó el toreo a pie a mediados de la década de los ochenta, con una valerosa manera de pisar el terreno de los toros. Tras varias idas y venidas de los ruedos, debutó como rejoneador en 1995, hasta convertirse también en una de las principales figuras de una especialidad que ejerció hasta finales de la temporada de 1999.

Reapareció de nuevo vestido de luces en Lima en noviembre de 2001, para volver a torear a pie hasta el 15 de agosto de 2002, cuando hizo su último paseíllo en público, en la plaza segoviana de El Espinar.

Desde entonces, Ojeda toreó únicamente algunos festivales benéficos, hasta que se lo impidió la enfermedad de la que ya está recuperado.EFE

martes, 14 de mayo de 2013

David Galván agrada en su confirmación









Buena imagen la mostrada en la tarde de hoy por David Galván en su confirmación de alternativa en Madrid. El de San Fernando que confirmó doctorado con “Distante” de la ganadería de La Palmosilla demostró dimensión de torero. En su primero se puso a torear a las primeras de cambio por la derecha, el toro que iba con la cara suelta pronto le dio un susto echándoselo a los lomos afortunadamente sin consecuencias. El de La Isla demostró valor, quietud y saber estar en una faena que el público de Madrid supo valorar con una cariñosa ovación tras pinchazo y media estocada. Su segundo, de bonitas hechuras pero nulo juego pronto se apagó y poco o nada pudo hacer el joven espada.
Completaban la terna Curro diaz y El Fand, ambos con silencio en sus respectivos lotes.