sábado, 30 de noviembre de 2019

En la plaza de toros de Sanlúcar de Barrameda

se celebrará el próximo día 15 de diciembre a partir de las 12 de la mañana, el tentadero con motivo del fin de curso de la escuela de tauromaquia 'EL VOLAPIÉ'.
Durante el mismo también actuarán los alumnos de las escuelas Francisco Montes Paquiro de Chiclana y la escuela comarcal de Ubrique.
Un tentadero que será igualmente homenaje a Juan Antonio Vidal 'El Melli'.

miércoles, 27 de noviembre de 2019

Jornada Taurinas Escuela Francisco Montes Paquiros


2º Jornada de puerta abierta de la Plaza de El Puerto de Santa María de mano De Sal y Oro

A la jornada de puertas abiertas le acompañara una exhibición de toreo de Salón
El Espacio Cultural Taurino y Flamenco De Sal y Oro convoca su segunda  jornada de puertas abiertas en la Plaza Real  de El Puerto de Santa María para el próximo viernes 6 de diciembre, la apertura que se prolongará de 11 a 13 horas.
Esta Jornadas de puertas abiertas que es la segunda organizada por De Sal y Oro estará acompañada por una exhibición de toreo de Salón a cargo de los matadores de toros Jesuli de Torrecera, Alejandro Morilla y Fran Gómez acompañados por los Alumnos de la escuela taurina local “La Gallsosina”, actividad que dará comienzo a las 12.30 horas.
Esta segunda jornada viene motivada tras el éxito de la celebrada el pasado 16 de noviembre, donde durante las dos horas que la plaza de toros de El Puerto de Santa María permaneció abierta al público, pasaron por ellas 310 personas, llegadas desde El Puerto, Málaga, Granada, Asturias, Bélgica, Alemania, Inglaterra y de localidades vecinas de la provincia de Cádiz. Que pudieron ver el gran ruedo de la plaza portuense, así como sus corrales, chiqueros, cuadra, sala de toreros, capilla y palco presidencial, así como conocer parte de la historia de esta plaza que el próximo 2020 cumple 140 años.

Plaza de toros de El Puerto de Santa María
Viernes 6 de Diciembre
De 11 a 13 Horas
Jornada de Puertas abiertas



lunes, 18 de noviembre de 2019

Clausurada con rotundo éxito La Semana Cultural de la Peña Taurina Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana de la Frontera

La XIX Semana Cultural de la Peña Francisco Montes “Paquiro”, comenzó el pasado día 22 de octubre con la inauguración de la exposición “Emilio Oliva Fornell, la identidad de un pueblo”, muestra que fue clausurada el pasado jueves 14 de noviembre. 
En torno a la exposición se han celebrado diferentes coloquios recordando etapas de la ciudad de Chiclana en el mundo taurino. El primero de los actos tuvo lugar el día 7 de noviembre con el título:  “El Campito, el nacimiento de una escuela”,una etapa en la que los jóvenes que aspiraban a ser toreros se concentraban en el parque chiclanero el campito para llevar a cabo sus entrenamientos, pero no sólo de la localidad, también se fraguaron como matadores de toros, Manolo Sánchez, Oscar Higares, Canales Rivera, ect. 
En el coloquio participaron los matadores de toros Manuel Sánchez y Abel Oliva, y el gran aficionado Manuel Marín “El Chulo” quien fue reconocido por su gran labor en el mundo taurino local. El acto fue moderado por la periodista chiclanera Vicky Collantes. 
El Alcalde de la ciudad, José María Román también tuvo palabras de felicitaciones para Manuel Marín “El Chulo”.
La XIX Semana Cultural contó con una mesa redonda “La Generación del 60” en la que una representación de los jóvenes que quisieron ser toreros en dicha época recordaron sus anécdotas, trayectoria, y recordaron al maestro Emilio Oliva Fornell. Intervinieron en el coloquio, los hermanos Manolo y Francisco Alcántara, Diego y Jorge Oliva, Manuel Sánchez “El Platero”, Antonio González “El Cheste”, Manuel Marín “El Chulo”, José Antonio “El Guerra”,  Pepín García y Curro Gomez “El Barba”. Dicho acto estuvo moderado por el cronista taurino Sergio Pérez. 
Se concluyó la Semana Cultural con la conferencia La historia viva del torero Emilio Oliva Fornell por Manuel Molés, en la que participaron el director del programa taurino los toros de la Cadena Ser, Manuel Molés, y el torero Emilio Oliva Baro, el acto estuvo moderado por el periodista Javier Bocanegra. 
Todos los actos se desarrollaron en la Sala Gessa Arias, de la Casa de la Cultura de Chiclana, donde se ubicaba la muestra Emilio Oliva Fornell, la identidad de un pueblo, una exposición que recorría la vida torera del maestro chiclanero Emilio Oliva Fornell; su profesión, como padre de una dinastía “los Oliva”, y su última etapa como maestro al frente de la escuela taurina chiclanera Francisco Montes “Paquiro”. 
Tanto la muestra como las actos organizados en la Semana Cultural  han contado con una amplia respuesta por parte de los aficionados, por lo que la junta directiva de la peña se siente muy satisfecha y agradecida a todos los que han hecho posible poner cada tarde el cartel de “no hay billetes”
Por último agradecer a la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chiclana su colaboración con la Semana Cultural, así como a las distintas empresas que han contribuido al desarrollo de la misma. 

miércoles, 13 de noviembre de 2019

FIN DE SEMANA TAURINO EN LA PLAZA REAL

Jornada de puerta abierta De Sal y Oro el sábado con toreo de salón
Tentadero solidario el domingo de La Gallosina para Sol y Vida
La iniciativa cultural taurina De Sal y Oro convoca una jornada de puertas abiertas en la Plaza Real para el próximo sábado 16 de noviembre, apertura que se prolongará de 11 a 13 horas.
Con esta convocatoria De Sal y Oro anima a los aficionados a disfrutar de una soleada mañana en su plaza de toros toreando de salón con los alumnos de las escuelas taurinas “La Gallosina” de El Puerto de Santa María y “El Volapié” de Sanlúcar de Barrameda, actividad que dará comienzo a las 12.30 horas.
Igualmente, esta entidad, nacida para la promoción de actividades culturales en torno a la plaza de toros de El Puerto, recuerda a todos los aficionados que, al día siguiente, domingo 17, en el centenario ruedo, se celebra un tentadero en clase práctica de la escuela que dirige el maestro José Luis Galloso, a las 12 horas, con la participación de los alumnos más destacados. Acudir a una faena campera de esta naturaleza es algo a lo que no tienen acceso habitualmente los aficionados, por lo que es una oportunidad única que desde el campo bravo trae a la plaza La Gallosina; además es un evento solidario ya que a la entrada se solicitará a los aficionados que aporten un kilo de alimentos no perecederos para el comedor social Sol y Vida.
Organiza De Sal y Oro, participan las escuelas taurinas La Gallosina y El Volapié y colabora el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María 
PRENSA
De Sal y Oro
El Puerto de Santa María
629559700

martes, 29 de octubre de 2019

Presentado el Cartel del Tentadero Público. Entrada Gratuita y benéfico para el Comedor Social Sol y Vida con recogida de alimento.

Agradecer al Concejal de Plaza de Toros Alvaro González por su compromiso con la Escuela, a De Sal Y Oro, Aaet Pedro Romero y al Ganadero Manolo Gavira “El Rodeo”. También agradecemos la colaboración de Cruz Roja y el personal de Plaza de Toros y Chiqueros.


lunes, 28 de octubre de 2019

Inaugurada la exposición “Emilio Oliva Fornell, la identidad de un pueblo”.

El pasado martes, 22 de octubre, se inauguró en la sala Gessa Arias de la Casa de la Cultura de Chiclana de la Frontera la exposición “Emilio Oliva Fornell, la identidad de un pueblo”, una muestra que recorre la vida del diestro chiclanero, desde su nacimiento hasta sus últimos días. La exposición cuenta con un total de trece paneles, en los cuales se resaltan los momentos más destacados del diestro y la vinculación que siempre tuvo con su localidad.

En el acto de inauguración estuvieron presentes el Teniente Alcalde de Chiclana, José Vera,  los hijos del maestro, Abel, Isaac, y Verónica Oliva Baro, los matadores de toros Adolfo Ávila “El Paquiro”, Pepe Osuna y José Luis Galloso, y una gran representación de aficionados y amigos del maestro Oliva que pusieron el cartel de no hay billetes. 

Durante el desarrollo se hizo lectura de una poesía escrita por Don José Madrera  con arreglos de Manuel Román. Intervino el diestro de Albacete Pepe Osuna,  quien tuvo palabras  muy emotivas, recordando sus inicios junto al diestro Emilio Oliva.

Algunos artistas aceptaron la invitación de la entidad para colaborar con alguna obra del maestro Oliva. Así la exposición se complementa con obras de Jesús Romero, Pedro Gabiola, Francisco Arniz, Pedro Leal o Manuel Sánchez. 

Uno de los objetivos de la peña taurina chiclanera Francisco Montes “Paquiro” en relación con la muestra, ha sido recalcar el vínculo que la población de Chiclana ha tenido siempre con el diestro local. Emilio Oliva ha sido una persona muy admirada y querida por sus paisanos, como torero pero más aún como persona. 

Los miembros de la entidad agradecemos la colaboración prestada por aficionados que han aportado fotos, carteles, revistas taurinas etc., así como la cesión del vestido de luces y el cartel mural de la alternativa de Emilio Oliva Fornell, que nos ha sido cedido por el director del museo taurino Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana. 

Por último recordar que la muestra permanecerá abierta al público hasta el próximo día 14 de noviembre, en horario de mañana de 11:00 h. a 13:30 h. y por la tarde de 18:00 h. a 21:00 h. 




jueves, 24 de octubre de 2019

EL PRÓXIMO 26 DE OCTUBRE EN EL BOSQUE, DARÁ COMIENZO EL I CERTAMEN DE BECERRISTAS DE LAS ESCUELAS TAURINAS ANDALUZAS ORGANIZADA POR LA A.A.E.T. “PEDRO ROMERO”.

Se celebrará el I Certamen de Becerristas de las escuelas taurinas andaluzas, tendremos 4 becerradas en clases prácticas que se celebrarán 2 en la Plaza de Toros de El Bosque y otras 2 en la Plaza de Toros de Algar.
Las fechas de los espectáculos son las siguientes: Plaza de Toros de El Bosque, 26  y 27 de octubre  mientras que el 2 y 3 de noviembre en la Plaza de Toros de Algar.
Participarán 24 alumnos de las distintas escuelas taurinas andaluzas que componen esta Asociación que son: Chiclana, Osuna, San Fernando, Sanlúcar de Barrameda, Baeza, Córdoba, Algeciras, Ecija, Sevilla-Amate, Lucena, La Algaba, Baza, Málaga, Ronda, Almería, Campo de Gibraltar, La Linea, Sevilla, El Puerto de Santa María, Atarfe, Camas, Jaén y Ubrique.

El triunfador de este Certamen participará en las novilladas sin picadores en clases prácticas que se retransmitirán por Canal Sur en el año 2.020.
 Este proyecto está patrocinado por la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía  y organizada por la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas “Pedro Romero”. 

martes, 22 de octubre de 2019

El Albero de Conil celebra el XXV aniversario con sus socios


La Peña El Albero de Conil, en el año que cumple XXV años de su nacimiento, en la Hacienda “Los Pipas” de El Colorado ha llevado a cabo su tradicional fiesta campera.
Durante este cuarto de siglo de existencia dos cualidades que le hacen perdurar en el tiempo con visos de duplicarlo, por una parte la amistad, unión y solidez entre sus miembros, y por otra su pasión y afición por la tauromaquia. 
La amistad, unión y solidez entre sus miembros, además de mantener al grupo, ha supuesto que a los largo de los años dos personas hayan sido presidentes de la entidad, José Amaya “el Mirlo”, su fundador el 24 de mayo de 1994 durante los ocho primeros años, y el actual Tomás Rodríguez hasta nuestro días; o que los cargos de secretario y tesorero sólo lo hayan ostentado los socios Antonio Astorga y José García Guerrero. Entre sus socios apenas altas y bajas, apostando más por la calidad que por la cantidad.
  Por otra parte, su pasión y afición por la tauromaquia les ha llevado a organizar corridas de toros, novilladas y festejos de rejones en Conil o El Colorado hasta la prohibición municipal; veintiún ediciones de sus Noches Taurinas; o trece de sus premios con motivo de la temporada portuense a pesar de los desplantes de figuras de la talla de Manzanares, Perera o Juli que en absoluto han mermado sus ganas.
Las palabras de su Presidente el pasado domingo mostraron ganas e ilusión de seguir trabajando a pesar de ingratos sinsabores por los que se suponen más deben velar por la fiesta. Una jornada que tuvo como colofón la actuación de Juan Calero, extraordinario coplero cordobés exconcursante de “Se llama copla” de Canal Sur.  
   Otros merecidos y deseados veinticinco años de éxito para El Albero de Conil. Felicidades.