domingo, 13 de octubre de 2019

De Sal y Oro de El Puerto hace su presentación

La iniciativa taurina y flamenca De Sal y Oro, que se desarrolló el pasado mes de agosto en el entorno de la Plaza Real en un espacio con charlas coloquios, actuaciones exposiciones y convivencia de aficionados, con el eje del toro y la Plaza Real, se ha institucionalizado para repetir la experiencia en la próxima temporada, y extender sus actividades a todo el año, poniendo el toreo en valor como seña de identidad de la historia taurina local, y a la centenaria plaza de toros como espacio abierto todo el año y punto de unión urbano y pórtico del centro histórico.
La iniciativa, constituida en asociación, se presenta el próximo viernes 25 de octubre a las 20.30 horas en un acto que será presentado por el periodista Javier Bocanegra y que será apadrinado por el escritor Jesús Soto de Paula.
En el acto se darán a conocer los objetivos y propuestas de De Sal y Oro y contará con la actuación de El Wilo de El Puerto y Aroa Cala al cante, con el baile de Jaime Cala y Diana Andrades y el toque de Jesule de El Puerto.
Con este acto De Sal y Oro, con el apoyo del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, se abre y ofrece a los sectores económicos locales, especialmente al comercio, hostelería y turismo, para participar en esta plataforma de proyección y promoción.
Muy pronto comenzarán las actividades con el punto de mira de repetir y superar, el próximo año y con la colaboración de todos, un espacio taurino con una programación a la altura de una gran temporada de verano en la Plaza Real de forma que visitantes y portuenses vivan un día de toros en El Puerto.

-- 
PRENSA
De Sal y Oro
El Puerto de Santa María
629559700

martes, 8 de octubre de 2019

Los alumnos participantes han sido seleccionados por sus directores artísticos.

La Gran Final tendrá lugar el 12 de octubre a las 4.30 de la tarde en la Plaza de Toros de Sanlúcar de Barrameda, donde se lidiaran 7 novillos de Ana Romero de Carrasco y un añojo de Ruiz Miguel para los alumnos: Alejandro Duarte de la escuela del Campo de Gibraltar, Núñez de Molida de la escuela de “La Gallina ,
Francisco Delgado de la escuela de San Fernando, Mario Sánchez de la escuela de Ubrique, Joselito de los Reyes de la escuela de Chiclana, Guillermo Corbacho de la escuela de Algeciras, Victor Cerrato de la escuela de La Línea y Martín Morilla de la escuela de “El Volapié”.



© Julio J. Cordero Muñoz Fotógrafo 
Las fotografías contenidas en este Blog ,NO están libres de Copyright. quedando totalmente prohibida cualquier reproducción, Transmisión, impresión, o cualquier otra utilización o uso de todas y/o Cada una de las fotografías ( ya sea en forma total o parcial ) sin la expresa autorización por escrito de su autor.
© Julio J. Cordero Muñoz Photographer
The photographs in this blog are not free of Copyright.quedando totally prohibited any reproduction, transmission, printing, or other use or use of any and / or each of the photographs (either in whole or in part) without the express written permission of the author.


viernes, 4 de octubre de 2019

La Escuela Rafael Ortega en el Certamen de Diputación

La Asociación Cultural Taurina “Rafael Ortega”, que dirige el maestro Antonio Pérez Marín,  será protagonista a lo largo del domingo 6 de octubre en el Campo de Gibraltar con motivo del Encuentro Provincial de Escuelas Taurinas Gaditanas que patrocina la Diputación de Cádiz.
En jornada de mañana y tarde tendrán lugar dos tentaderos en clase práctica donde se van a lidiar vacas de la ganadería D. Salvador Gavira. El primero tendrá lugar en San Roque a las 12 de la mañana con la participación de  Antonio Serván, Fátima Vidal,  Carlos Muñoz “Boni” y Enrique Álvarez; el segundo será en Algeciras e intervendrán David Rivero, Alberto Muñoz, Felipe del Cerro y Álvaro Domínguez “Cumbreño”.

El presente Certamen contará con una gran final el próximo el 12 de octubre en Sanlúcar de Barrameda, donde a partir de las 4,30 de la tarde se van a lidiar 8 reales de la ganadería de Ana Romero de Carrasco para otros tantos novilleros alumnos de cada una de la escuelas gaditanas, aún por designar, que son: Chiclana, Campo de Gibraltar, Ubrique, Sanlúcar, El Puerto, La Línea, Algeciras y San Fernando.

jueves, 3 de octubre de 2019

Escuela Taurina de Jerez

Mis Recuerdos 

Alejandro Pavón 

Daniel Crespo

Fernandez Ramos 

Isidro Arroya 

Jonathan Jiménez 

Rubén de Alba 

Arroyo Torero de Plata




© Julio J. Cordero Muñoz Fotógrafo 
Las fotografías contenidas en este Blog ,NO están libres de Copyright. quedando totalmente prohibida cualquier reproducción, Transmisión, impresión, o cualquier otra utilización o uso de todas y/o Cada una de las fotografías ( ya sea en forma total o parcial ) sin la expresa autorización por escrito de su autor.
© Julio J. Cordero Muñoz Photographer
The photographs in this blog are not free of Copyright.quedando totally prohibited any reproduction, transmission, printing, or other use or use of any and / or each of the photographs (either in whole or in part) without the express written permission of the author.

El Jurado de la XLVI Feria Taurina ‘Zapato de Oro’ de Arnedo ha determinado que el novillero gaditano, Francisco Montero, merece ser el ganador del preciado trofeo tras salir el pasado sábado a hombros por la Puerta Gran del Arnedo Arena, después de cortar una oreja a cada uno de los dos novillos de Partido de Resina.

Más tarde, el 28 de septiembre viajó a Arnedo (La Rioja), por la Feria del Zapato de Oro, y se enfrentó a novillos de Partido de Resina. En su primero cortó una oreja y en su segundo cortó otra oreja. Alternó con Javier Orozco, que quedó en silencio y silencio, y Daniel Menés, que tuvo silencio y luego resultó herido. Francisco Montero fue atendido en la enfermería de una cornada de 10-12 cm en el antebrazo derecho que le infirió el tercero novillo cuando lo lanceaba con el capote, así como puntazo en el tórax y varetazo en el glúteo; al final salió a hombros.

Otros galardones de la XLVI Feria Taurina Zapato de Oro de Arnedo


TROFEO MEJOR TANDA DE NATURALES: Fernando Plaza.
MEJOR TOREO DE CAPA DE LA FERIA: Francisco Montero.
MEJOR PAR DE BANDERILLAS: Raúl Cervantes.
MEJOR ESTOCADA: «El Rafi».
MEJOR NOVILLO: «Cencerrito» Nº11 de Cebada Gago.
MEJOR GANADERÍA: Cebada Gago.


          ZAPATO DE ORO 2019: Francisco Montero      


Texto y Fotos de la Web
Menos las dos primeras : Julio J. Cordero Muñoz

martes, 1 de octubre de 2019

De Sal y Oro

De Sal y Oro colabora en la conferencia que tendrá lugar el próximo día 10 de Octubre en la Plaza Real de El Puerto, bajo el titulo “ Semblanza y memoria del Niño del Matadero “,el ponente de dicha conferencia será el matador de toros y escritor Santi Ortiz que será presentado por Francisco Orgambides , cronista taurino en el Grupo Joly.

Una oportunidad única para conocer de la mano del escritor Santi Ortiz la historia de este novillero portuense “ El Niño del Matadero “ tan desconocido para muchos y que en su época fue un mas que destacado en su categoría, artista por los cuatro costados ya que en sus momentos de inspiración era capaz de realizar una escultura o una pintura comparable a la de cualquier pintor o escultor de renombre de cualquier época, unq conferencia que los aficionados no deben perderse.

Este acto está organizado por los aficionados portuenses Pepe Galán y José María Millán en colaboración directa con el propio ponente Santi Ortiz y el aficionado de El Puerto José Manuel Rojas editor del libro “ Un día de toros”.


Aprovechando las indagaciones realizadas para poder organizar esta conferencia ha sido tanta la información y el descubrimiento de enseres que sus familiares tenían como reliquia que con el permiso de ellos se ha podido montar una exposición paralela sobre Manuel Del Pino “El Niño del Matadero”,esta exposición estará abierta los días 11,12 y 13 de octubre en la sala de exposiciones de la Plaza Real de El Puerto.

El programa de información taurina "La Puerta Grande" cambia de horario.

La Puerta Grande, el programa de información taurina que suma ya quince temporadas en las ondas (107.4), cambia de horario tras el inicio de la nueva programación en Radio La Isla. La tertulia que dirige Sergio Pérez Aragón estará en antena a las 18,00 horas todos los martes durante el mes de octubre, para volver la próxima temporada a partir del mes de marzo.

El programa, que se emitirá en redifusión los miércoles a las 13,00 horas, contará con un podcast en la página web radiolaisla.com, por lo que todos los programas podrán ser escuchados en cualquier momento.

jueves, 26 de septiembre de 2019

Peña Museo Taurino José Luis Galloso


Tras la escasísima temporada desarrollada en el Puerto y la no celebración de la novillada anunciada para el pasado día 7 de septiembre, la Peña Museo Taurino José Luis Galloso, declara desiertos todos sus premios en la XIX edición correspondiente a la temporada 2019 en la Plaza Real de El Puerto de Santa María.
Trofeo solera Plaza Real, patrocinado por Taller el Palmar, DESIERTO
Trofeo José Luis Galloso al mejor tercio de capote, DESIERTO
Trofeo al toro más bravo, patrocinado por Nimauto, S.L. DESIERTO
Trofeo al arte de la suerte de varas, DESIERTO
Trofeo al mejor novillero sin caballo, patrocinado por Bar Los Pepes de Lola, DESIERTO

Atentamente
La Junta Directiva

lunes, 16 de septiembre de 2019

La Escuela Rafael Ortega prepara la clase práctica del 24-S

Con vista a la clase práctica que tendrá lugar con motivo de la festividad del 24 de septiembre de 1812, los alumnos de la Asociación Cultural Taurina “Rafael Ortega” de San Fernando, junto a padres y amigos de la entidad, se desplazaron hasta la Costa del Sol, concretamente a San Pedro de Alcántara, para participar en un tentadero de eralas en la ganadería de Manuel Gavira.  
En un curioso enclave, rodeada de urbanizaciones residenciales, se encuentra esta vacada malagueña cuya procedencia es Guadalest. Se tentaron 3 vacas eralas, bajo la supervisión del director de la escuela Antonio Pérez Marín, de excepcional juego en cuanto a bravura, condición y fuerzas, de forma que todos los alumnos disfrutaron de su calidad con largas faenas. 
Con motivo de la festividad del 24 de septiembre de 1812, la Asociación Cultural Taurina Rafael Ortega llevará a cabo una clase práctica, el martes 24 a las 18 horas, en la que se van a lidiar dos erales de Los Palacios para Francisco Delgado y Fátima Vidal, además de tres añojos de Francisco Ruiz Miguel para Alberto Muñoz, Carlos Muñoz “Boni”, Álvaro Domínguez Losa “Cumbreño” y los medios espadas Antonio Serván y Felipe Álvarez. Las invitaciones se podrán retirar desde el miércoles 18 en la Oficina de Turismo.
Nota Prensa :

sábado, 14 de septiembre de 2019

Acompaña a David Galván en su reaparición


David Galván reaparecerá en La plaza de toros de Pozoblanco tras el grave percance sufrido hace un mes. Con motivo de la reaparición y dar ánimos al torero isleño se ha organizado una excursión al municipio cordobes. El autobús saldrá a las 10 de la mañana de San Fernando, con regreso a la finalización de la corrida. Todos los interesados tienen el teléfono y los precios en la foto que se adjunta a esta noticia.
Manuel Lema



© Julio J. Cordero Muñoz Fotógrafo 
Las fotografías contenidas en este Blog ,NO están libres de Copyright. quedando totalmente prohibida cualquier reproducción, Transmisión, impresión, o cualquier otra utilización o uso de todas y/o Cada una de las fotografías ( ya sea en forma total o parcial ) sin la expresa autorización por escrito de su autor.
© Julio J. Cordero Muñoz Photographer
The photographs in this blog are not free of Copyright.quedando totally prohibited any reproduction, transmission, printing, or other use or use of any and / or each of the photographs (either in whole or in part) without the express written permission of the author.