martes, 6 de octubre de 2020

l Final del Circuito de la Fundación del Toro de Lidia y la Junta de Andalucía en Úbeda. Galería de imágenes antes de arrancar el paseíllo en la gran final de Úbeda. ¡Suerte a Emilio Silvera, González Écija y Jesús Rivero, así como a la ganadería de Guadalmena y a todos los profesionales que se pondrán delante!































































































                              Jaime González Écija , triunfador del Ciclo de Novilladas de Andalucía 2020


© Julio J. Cordero Muñoz Fotógrafo Las fotografías contenidas en este Blog ,NO están libres de Copyright. quedando totalmente prohibida cualquier reproducción, Transmisión, impresión, o cualquier otra utilización o uso de todas y/o Cada una de las fotografías ( ya sea en forma total o parcial ) sin la expresa autorización por escrito de su autor. © Julio J. Cordero Muñoz Photographer The photographs in this blog are not free of Copyright.quedando totally prohibited any reproduction, transmission, printing, or other use or use of any and / or each of the photographs (either in whole or in part) without the express written permission of the author.

lunes, 5 de octubre de 2020

ESPECTÁCULOS CARMELO GARCÍA ha presentado en el día de ayer el cartel anunciador de las corridas de toros a celebrar en la Plaza de Toros de SANLÚCAR DE BARRAMEDA dentro del ciclo programado por ANOET, la Fundación del Toro de Lidia y Movistar+.

de NOVIEMBRECORRIDA DE TOROS, a las 5 de la tarde:

4 TOROS de la ganadería de LA QUINTA, para

EMILIO DE JUSTO y DAVID MORA.

de NOVIEMBRE, CORRIDA DE REJONES,a las 12 de la mañana:

4 TOROS de la ganadería de FERMÍN BOHÓRQUEZ, para

ANDY CARTAGENA y SERGIO GALÁN.

de NOVIEMBRECORRIDA DE TOROS, a las 5 de la tarde:

4 TOROS de la ganadería de MONTALVO, para

DANIEL LUQUE y JIMÉNEZ FORTES.




INFORMACIÓN PARA LA VENTA DE ENTRADAS:

VENTA DE ABONOS PARA LAS 3 CORRIDAS: 
Desde el lunes 19 de octubre hasta el sábado 24.

VENTA DE ENTRADAS SUELTAS:
Desde el lunes 26 de octubre.

HORARIO DE TAQUILLA: Lunes a Viernes, de 10 a 2 y de 4 a 7. Sábados, de 10 a 2.

VENTA DE ENTRADAS POR INTERNET: 

VENTA TELEFÓNICA: 627-696-754 (Horario de Taquilla).




 

domingo, 4 de octubre de 2020

Víctor Barroso y El Melli, Puerta Grande en Sanlúcar de Barrameda


                      Cuatro orejas para Barroso y tres para Melli. Marín resultó ovacionado en ambos.




Se lució Joan con el capote en un saludo con cadencia a la verónica. Hubo compás en el recibo. Barroso presentó sus intenciones en un ajustado quite por chicuelinas. Brindó Marín al respetable en los medios. El joven de Castellón planteó una faena por ambos pitones de corte clásico. Joan limó las asperezas de su antagonista en los primeros compases y posteriormente le exigió en muletazos con atributos. Cierto que algunos no resultaron limpios pero el trazo resultó de buena ejecución. Mejor al natural con más ritmo. Todo ante un astado de cara suelta y justo de clase. Estocada, voltereta y dos avisos por el atasco con el descabello. Ovación con saludos.







Recibió al segundo, Barroso con una larga cambiada en el tercio y posterior ramillete de verónicas con son. Interpretó el lance con enjundia. Melli replicó con raza a pies juntos con el capote a la espalda. Brindó Víctor a Carmelo García. A la postre, una faena de gran exigencia y dosificación en tiempos y terrenos. Barroso arrastró la muleta más de una cuarta y lo embarcó en cada muletazo con la barriga de la muleta. Faena personal, poderosa y de extraordinaria interpretación por ambos pitones. El natural viajó hondo y él derechazo con ritmo. Lució temple y ligazón para aderezar una gran obra ante un novillo que mereció la vuelta al ruedo por bravura y entrega. Estocada y dos orejas tras gran faena.



El tercero salió abanto sin pararse en los burladeros. Varias vueltas al Coso del Pino sin rumbo afligieron su poder inicial. Así, El Melli se fue a por él para ahormar un saludo con más fe que lucimiento puesto que su primero perdió las manos en varias ocasiones. Brindó al respetable. Germán ofreció una muleta plasmada de suavidad, pero el tercero estaba cogido con alfileres y se derrumbaba a las primeras de cambio. Lo llevo a media altura y dando tiempos entre muletazos para oxigenar a su oponente, pero cualquier intento de lucimiento fue baldío. Esfuerzo que arranca una oreja a base de insistir y de lucir buen pulso. Sin poder, pero con calidad el tercero. Estocada arriba.



El cuarto propinó una tremenda voltereta a Joan. El castellonense quiso abrochar en los medios de rodillas y el de Chamaco se fue en rectitud. Afortunadamente no paso a mayores. Antes lanceó con criterio. Brindó a Sanlúcar y con anterioridad volvió a sobresalir en el tercio de banderillas Pacheco. Marín se encontró con un astado deslucido, sin transmisión al que no pudo apretar entre muletazos. Entendió que había que construir de uno en uno y así alargar el justo poder del cuarto. Lo pasó por ambos pitones poniendo Joan lo que le faltaba a su novillo pero aquello calentó poco al tendido. Mostró oficio, pero el segundo de su lote no le dio opciones al lucimiento. Este embistió obediente pero empujando por dentro en cada encuentro por el pitón izquierdo. Ovación tras aviso. Al quinto, le amasó un precioso quite a la verónica. Mejor por el izquierdo puesto que por el inverso venía empujando por dentro. Vistoso a quite a la limón entre Barroso y Melli por chicuelinas. El segundo del lote del portuense era un “zapatito” que terminó claudicando al buen hacer de Barroso. Sacó transmisión durante toda su lidia y poco a poco Víctor lo fue atemperando con una muleta llena de poderío. El joven gaditano volvió a cimentar una faena muy personal donde la exigencia y la imposición fueron sus pilares. Cuajó por abajo, trazó largo e imprimió estética a su torero. Todo ante uno enrazado -por el derecho empujaba por dentro acusando algo en la vista- que regaló varias embestidas enclasadas y que aprovechó el joven de La Gallosina. Estocada y dos orejas. El Melli, instrumentó un saludo al sexto de buena expresión. Ganó terreno en cada lance hasta llegar a los medios a pesar del tropiezo inicial. Capote recogido para componer verónicas sanluqueñas. Un cierraplaza que amagó con rajarse en varias ocasiones y que tras imponer un toreo mandón y capaz lo retuvo en la pañosa. Germán fue un rodillo y se hartó de torear en redondo, girando los talones sobre los pies enterados en el albero. A derechas ligazón en series largas y muy compuesto en estética llegando al tendido con gran facilidad. Y al natural con mucho temple y alargando la embestida más allá. Lección de raza y buen toreo que refrendó con el acero. Dos orejas. Fotos: Eva Morales FICHA DEL FESTEJO Sábado 3 de Octubre de 2020. Sanlúcar de Barrameda. Coso de El Pino. Joan Marín. Ovación tras dos avisos; ovación tras aviso. Víctor Barroso. Dos orejas; dos orejas. German Vidal “El Melli”. Una oreja; dos orejas. Se lidiaron novillos de Chamaco, bien presentados, nobles y de juego variado. Destacó el enclasado tercero. Entrada: “Lleno con aforo permitido”





jueves, 1 de octubre de 2020

La finca ‘El Algarrobo’ propiedad del maestro Francisco Ruiz Miguel acogió la presentación del VIII Proyecto Competición Provincial de Escuelas Taurinas de la Provincia de Cádiz 2020.


El acto tuvo lugar el martes 29 de septiembre, a las 17:00 horas y contó con la presencia del propio maestro, del Diputado Provincial de Cultura, D. Antonio González; el Concejal de Obras y Servicios del Excmo. Ayuntamiento de Los Barrios, D. Evaristo Delgado; el Concejal de Cultura del citado Ayuntamiento, D. Daniel Pérez, el Presidente de la Asociación Nuevos Valores del Toreo y Fomento de la Fiesta; D. Eduardo Ordoñez; y los respectivos directores de las ocho Escuelas Taurinas de Cádiz. Los maestros José Luis Galloso, Antonio Pérez, Juan Repullo, Juan Carlos Landrove, Isaac Galvín, Carmelo García y los citados anteriormente Francisco Ruiz Miguel y Eduardo Ordoñez. Abrió la presentación dando la bienvenida el anfitrión de la jornada el maestro Ruiz Miguel: “Para mí es un honor recibir a todas las Escuelas Taurinas de Cádiz. Las puertas de El Algarrobo y mi corazón están abiertas de par en par para todos ustedes’. A continuación el Presidente de la A.N.V.T. Y F.F. D. Eduardo Ordoñez expresó: “Nuestra máxima gratitud a todas las autoridades que han hecho posible que este proyecto sea una realidad. Está siendo un año muy difícil y complejo por todo lo que respecta a la pandemia de la Covid-19 y la Asociación ha tenido que reinventarse para afrontar un nuevo objetivo. Un nuevo desafío organizativo que no hubiera sido posible sin la incuestionable ayuda de la Junta de Andalucía y el apoyo unánime de la Diputación Provincial de Cádiz y la colaboración del maestro Ruiz Miguel”. El presidente de la Asociación Nuevos Valores del Toreo y Fomento de la Fiesta continuó agradeciendo a la Diputación Provincial en la figura de su Diputado de Cultura, D. Antonio González: “Siempre ha estado a nuestro lado y ha apostado por la Tauromaquia en Cádiz”. El Diputado Provincial afirmó que: “En todo momento teníamos claro nuestra postura de apoyar sin ambages a la Tauromaquia y en este caso a las Escuelas. Es cierto, que primero hemos cubierto las necesidades de los Ayuntamientos y vamos a seguir haciéndolo en todo lo que conlleva la urgencia sanitaria. Pero también seguimos creando ilusión en los jóvenes toreros y en la afición gracias a la voluntad y apuesta de la Diputación en un año de extremada dificultad para todos. Celebrar la VIII edición parecía imposible cuando saltó la pandemia pero con un importante esfuerzo y gran alegría a la vez lo hemos logrado”. El VIII Proyecto Competición Provincial de las Escuelas Taurinas de la Provincia de Cádiz 2020, cuenta con el patrocinio de la Excma. Diputación Provincial de Cádiz y la colaboración oficial de los Ayuntamientos de Ubrique y San Roque, además de Canal Sur TV. La competición estará compuesta por dos tentaderos en La Finca ‘El Algarrobo’ y en la plaza de toros de San Roque, y ‘La Gran Final’ en la plaza de toros de Ubrique. El primero de ellos tuvo lugar ayer, martes 29 de septiembre y el segundo será el próximo viernes 2 de octubre, mientras que en la ‘Gran Final’ de Ubrique será el 18 de octubre, con las cámaras de Canal Sur TV en directo. La competición la componen 32 alumnos pertenecientes a las 8 Escuelas Taurinas de Cádiz.



Twitter Oficial de la A.A.E.T. Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas ’Pedro Romero’.