miércoles, 17 de enero de 2018

Presentado el Festival Taurino de Vera

El Cordobés, Padilla y El Fandi torearán a beneficio de Manos Unidas de Vera
Lea Vicens, Filiberto y Jorge Rico completan el cartel del festival que se celebrará el 4 de febrero en la plaza veratense

Los tres toreros más taquilleros del panorama taurino nacional se darán cita en Vera el domingo 4 de febrero a las 12 de la mañana en un festival benéfico a favor de Manos Unidas, en una iniciativa que cumple su segunda edición gracias a la colaboración de la empresa gestora de la Plaza de Toros, Grupo Vientobravo, y el Ayuntamiento de Vera. El Cordobés, Juan José Padilla y El Fandi harán el paseíllo de la plaza veratense junto a la rejoneadora Lea Vicens, el matador Filiberto y el novillero Jorge Rico, en un festival mixto con toros de Soto de la Fuente.
El martes se presentó el cartel en la sala de juntas del ayuntamiento de Vera, con la presencia del alcalde veratense, Félix López, los representantes de Manos Unidas Vera, Rosalía Núñez, presidenta de la asamblea local, y Carlos Fortes, párroco del municipio, junto al empresario taurino José Antonio Cejudo.
Félix López ha querido agradecer a Grupo Vientobravo su iniciativa que “va a ayudar a una asociación que mueve y trabaja para mucha gente, no solo a nivel local, sino en todo el mundo”. Asimismo, felicitó a Manos Unidas por “la labor tan importante que hace con proyectos en beneficio de la educación y la integración social” y ha deseado que “toda la gente sea cada vez un poco más solidaria y más consciente de que se les necesita, no solo a nivel local, sino global”.
Por su parte, Carlos Fortes y Rosalía Núñez quisieron agradecer al Ayuntamiento y a la empresa taurina su compromiso y apoyo para una organización que “representa la caridad de los cristianos y de la Iglesia”, en este caso en las zonas más deprimidas del planeta.
La empresa donará 2 euros de cada una de las entradas que se vendan para la corrida, sea cual sea su precio. Así, el año pasado Cáritas recibió algo más de 4.000 euros gracias al festival taurino benéfico. Las entradas estarán a la venta a partir del 20 de enero, con precios especiales. Además, las primeras 400 entradas costarán tan solo 18 euros. Podrán adquirise en la Oficina de Turismo de Vera y en Terraza Carmona, así como en otros lugares de Huércal-Overa, Puerto Lumbreras, Vélez-Rubio, Lorca y Águilas, así como a través de Internet en la web www.grupovientobravo.es
Cartel de lujo
Manuel Díaz ‘El Cordobés’ ha sido una figura clave para que se celebrase este festival, tal y como ha reconocido el empresario José Antonio Cejudo. “El año pasado, tras celebrar la corrida en beneficio de Cáritas dijo que habría que repetir, y aquí estamos un año más”, ha reconocido. Por ello, Cejudo ha destacado la implicación de los toreros, que no cobrarán su caché, para apoyar una causa benéfica en el municipio.
 Por otro lado, Cejudo ha resaltado el hecho de “poder unir a los tres toreros que más gente llevan a una plaza de toros”. Por ello, este festival que abrirá la temporada taurina será “un buen momento para que gente poco habitual acuda a la plaza a pasar un gran día de toros y colaborar con Manos Unidas”. Además, la corrida se celebrará a las 12 del mediodía, por lo que se espera un clima benigno para celebrar una fiesta taurina y solidaria irrepetible

Homenaje a la Escuela Taurina de San Fernando en el Ateneo de Cádiz,

El próximo lunes 22 a 19:30 horas en el Ateneo de Cádiz, calle Ancha 20 , 1º izquierda ,la escuela taurina de San Fernando con Antonio Pérez Marín, Manuel de Bernardo, Benjamín Gómez y Jesús Rivero.

Festival taurino en Motril (Granada)

El 18 de febrero, a beneficio de la Asamblea Local de la Asociación de la Lucha Contra el Cáncer de Motril
La temporada taurina en la Plaza de Toros granadina de Motril, Grupo Vientobravo la comenzará el domingo 18 de febrero, con un festival taurino, a beneficio de la Asamblea Local de la Asociación de la Lucha Contra el Cáncer de Motril, en el que harán el paseíllo máximas figuras del toreo.
A partir de las 12 del mediodía, comenzarán el paseíllo, el rejoneador, Diego Ventura;  los matadores de toros, Manuel Díaz ‘El Cordobés’, David Fandila ‘El Fandi’, ‘Cayetano’ y ‘López Simón’; y el novillero, Antonio Ganivet.
En cuanto al ganado que saltará al albero motrileño, uno de ellos lucirá el hierro de la ganadería de Soto de la Fuente, para rejones; y los cinco restantes llevarán el de Los Azores.
Venta de entradas
Son varios los puntos de venta de las localidades, de los que pueden recibir más información en los teléfonos: 676-385-583 y 659-902-568, o en la web de la empresa, www.grupovientobravo.es

martes, 16 de enero de 2018

Ruiz Miguel en La Peña El Albero de Conil

La mala climatología no fue suficiente motivo para que la Peña El Albero de Conil completara su aforo para homenajear, en la vigésima edición de sus Noches Taurinas, a la extraordinaria trayectoria profesional del matador de toros de San Fernando Francisco Ruiz Miguel. 
El maestro hizo un recorrido desde sus comienzos en la lechería de los padres de Rafael Ortega en San Fernando, de espontaneo en Cádiz en un festival por la riada de Chiclana, la alternativa frustrada por la lluvia y el gordo de la lotería nacional que su Peña se trajo para la Isla, el rabo de Sevilla, las 10 Puertas Grandes de Madrid y el azulejo que luce en aquella plaza, record de actuaciones en Pamplona y el toro más grande allí lidiado de nombre Estopeño, como no su relación con las ganaderías más duras españolas y portuguesas. Así hasta su despedida en San Fernando el 18 de julio de 2015. En el acto, que fue presentado y conducido por Sergio Pérez Aragón de Radio La Isla, se proyectó la faena al toro Director, segundo lidiado en “La corrida del siglo”, tema también tratado, y un resumen fotográfico hasta nuestros días. 
Este Peña, de larga tradición en la provincia, tiene previsto entregar durante el mes de febrero los premios concedidos de la pasada temporada taurina portease a los matadores de toros Julián Lopez “Juli” y Antonio Ferrera, al subalterno Iván García y al picador José Antonio Barroso.

Sergio Perez Aragon

Las fotos son de Marciano Breña





















sábado, 13 de enero de 2018

David Galván en Ajalvir . La feria más madrugadora de la Comunidad de Madrid 2018

La localidad madrileña de Ajalvir ha presentado este viernes las combinaciones de su inminente Feria de San Blas que, este año, constará de una corrida de toros, una novillada sin picadores y una clase práctica con alumnos de la Escuela de Tauromaquia El Yiyo de la Comunidad de Madrid. 
El festejo estrella será la corrida de toros que lucirá el hierro del ganadero de AlcobendasAntonio López Gibaja, en la que se anunciarán Sánchez Vara, Joselillo y David Galván. Ya 24 horas más tarde, será el turno de la novillada sin caballos, con erales de la misma divisa para los jóvenes Alejandro Rodríguez, Álvaro Burdiel y Juan José ‘Villita’.
Las combinaciones han quedado de la siguiente manera:
-Sábado 27 de enero: Sánchez Vara, Joselillo y David Galván (López Gibaja).
-Domingo 28: Alejandro Rodríguez, Álvaro Burdiel y Juan José ‘Villita’ (erales de López Gibaja).
-Domingo 4 de febrero: Clase práctica para alumnos de la Escuela de Tauromaquia ‘El Yiyo’ de la Comunidad de Madrid.-Domingo 10: Tentadero público.




MUNDOTORO > Madrid

viernes, 12 de enero de 2018

Festival Taurino que se celebrará el próximo 28 de febrero en La Campana, Sevilla.

En la tarde de hoy ha tenido lugar la presentación del Festival Taurino que se celebrará el próximo 28 de febrero en La Campana, Sevilla. 

Un festival que llega a esta localidad sevillana con motivo del Día de Andalucía y en homenaje a Emilio Fernández (hijo), y en el que se lidiarán novillos de Fermín Bohórquez, Juan Pedro Domecq, La Palmosilla, El Torero, Miura y Virgen María, para la rejoneadora Lea Vicens, los matadores Enrique Ponce, Jesulín de Ubrique, Juan José Padilla, Rafaelillo y el novillero Diego Fernández. 

El acto de presentación oficial de dicho cartel se ha celebrado en el salón de Plenos del Ayuntamiento y al mismo han asistido el alcalde de la localidad, Manuel Fernández, el empresario Carmelo García así como el homenajeado Emilio Fernández. Esta presentación ha sido conducida por los periodistas Juan Belmont y Bartolomé Sánchez.


Como Llegar desde Cadiz

  ESPECTÁCULOS CARMELO GARCÍA, S.L.U.
                C/ Colonos del Mar, 3
       11540 Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)
    www.espectaculoscarmelogarcia.com
        Teléfono de contacto: 670-518572






Vera, comienzo de temporada del Grupo Viento Bravo

A beneficio de Manos Unidas de Vera, el próximo 4 de febrero
La empresa taurina Grupo Vientobravo comenzará su temporada en la localidad almeriense de Vera, el domingo 4 de febrero, a partir de las 12 del mediodía, con un festival taurino, a beneficio de Manos Unidas de Vera, con máximas figuras del toreo.
Harán el paseíllo, la rejoneadora que finalizó como número uno del escalafón, Lea Vicens; los matadores de toros, Manuel Díaz ‘El Cordobés’, Juan José Padilla, en la temporada de su despedida, David Fandila ‘El Fandi’ y ‘Filiberto’; y el novillero, Jorge Rico; que se las entenderán con 6 novillos-toros de la ganadería de Soto de la Fuente.
Fidelidad
La empresa ha sacado cuatrocientas entradas a la venta como premio a la fidelidad, con  un importe muy económico, a tan sólo 18 euros.

Venta de entradas
En cuanto a lo que se refiere a la venta de localidades, comenzará a partir del 20 de enero, y se puede recabar  más información en los teléfonos: 676-385-583 y 650-275-262, o en la web de la empresa, www.grupovientobravo.es


domingo, 7 de enero de 2018

David Galván ,puesta a punto para la nueva temporada

Apenas iniciado el nuevo año y dentro de las fiestas de navidad el joven diestro David Galván intensifica su preparación para la presente temporada 2018. Las ganaderías de Torrehandilla,  La Palmosilla y Pereda han sido testigos de su puesta a punto, para una temporada con un claro objetivo, seguir creciendo y alcanzar ese aldabonazo que le permita hacerse un sitio en las ferias

Homenaje a Ruiz Miguel


sábado, 6 de enero de 2018

Grupo Vientobravo sigue apostando por los festejos mayores en la localidad cordobesa de Palma del Río

Tras el éxito de la pasada temporada, este año de nuevo vuelve a organizar una Corrida de Toros
Una de las principales apuestas del comienzo de la temporada pasada que llevó a cabo la empresa taurina Grupo Vientobravo, fue la organización de un Festejos Taurinos mayor en la localidad cordobesa de Palma del Río.
Festejo que causó una gran expectación no solo en todo el orbe taurino, sino también en la toda la sociedad, desde el mismo anuncio de la composición del cartel.
Y que a la postre fue todo un éxito, tanto en lo artístico, los tres actuantes (los dos cordobeses, Manuel Díaz y Julio Benítez, y el local, Javier Benjumea) salieron a hombros por la Puerta Grande; como en lo económico, ya que se colocó el tan deseado cartel de ‘No hay billetes’.
Corrida de toros
Fruto de ese éxito, desde la localidad del Valle del Guadalquir se sigue apostando por Grupo Vientobravo, que sigue con su principal objetivo de esta joven empresa: salvaguardar la liturgia del toreo y seguir apostando por pueblos que nunca tenían que haber perdido su vertiente taurina, para este año ya tienen muy avanzado la composición de la Corrida de Toros, con la que de nuevo la tierra natal del V Califa del Toreo, Manuel Benítez ‘El Cordobés’, será el epicentro del planeta taurino.
De aquí a unos días se harán públicos todos los detalles del espectáculo, que se celebrará el 18 de marzo, domingo.