viernes, 7 de julio de 2017

Gran expectación en la presentación de la corrida de la Feria del Carmen y la Sal en " La Isla de San Fernando "

La emblemática Venta de Vargas acogió la presentación del cartel para la Feria del Carmen y de la Sal, contando con la presencia de los matadores Manuel Díaz y David Galván, José Antonio Cejudo, gerente de la empresa Vientobravo, y el primer teniente de alcaldesa Francisco Romero, en una acto presentado por Juan Antonio Jiménez. 




En el señero local isleño, que colgó el cartel de “No hay billetes”, estuvieron presentes por parte del Partido de Ciudadanos la concejal Mayte Mas así como por el Partido Popular José Ramón Arrocha. 



Empezaría tomando la palabra el gerente de la empresa para desear mantenerse muchos años dando festejos en esta plaza “tan coqueta” y afirmar que siempre tuvieron en mente este cartel. David Galván mostró su compromiso en darlo todo esa tarde por el cariño recibido, reconoció que su carrera aún no está en la posición que el desearía pero con la moral alta para superarse. Manuel Díaz dijo sentirse en un santuario, satisfecho de trabajar con una empresa seria “que paga”, se mostró un torero del pueblo “prefiero cobrar menos y que la gente venga”, y animó a David Galván para alcanzar su sueño. 


Francisco Romero recordó la fecha emblemática del 25 aniversario de Camarón, “que intentó ser torero” antes que cantaor, dio la bienvenida al empresario agradeciendo a los matadores su presencia, destacó la clase práctica y deseó suerte a los alumnos.



El festejo será el día 15 a las 20,00 horas con toros de Arcadio Albarrán para Manuel Díaz “Cordobés”, Francisco Rivera “Paquirri” y David Galván. La víspera, viernes 14, a las 20,30 horas tendrá lugar el desencajonamiento. Venta de entradas en San Fernando Bar Royalty y Marisquería 3x5, en Conil Casa de Postas y Chiclana El Pájaro. 


El Domingo 16, Día del Carmen, tendrá lugar la clase práctica con tres novillos y dos añojos de Carlos Núñez para Antonio José Soto de la Escuela de Ubrique, y los alumnos de la Asociación Cultural taurina Rafael Ortega, Jesús Rivero, Daniel Nieto, Fátima Ruiz y Francisco Delgado. La entrada será con invitación que se podrán retirar en la taquilla de Bar Royalty, al comprar la entrada, y en la Oficina de Turismo.


Sergio Pérez Aragón
*Imagen_©Julio J. Cordero

miércoles, 5 de julio de 2017

Los Festejos Taurinos, después de trece años, vuelven a localidad gaditana de Algodonales

 Tras trece años de ausencia, se celebrarán dos Festejos Taurinos en la localidad gaditana de Algodonales, que están enmarcados dentro de las actividades de la Feria de Santiago y Santa Ana, y se han presentado con la presencia de, José María Gómez, Alcalde de la localidad; José Antonio Cejudo, representante de la empresa Grupo Vientobravo; José Luis Sánchez, ganadero de Montes de Oca; José Antonio Mancebo, rejoneador; y Luis Sánchez Zambrano, rejoneador. También se ha aprovechado para presentar el cartel anunciador de las Fiestas, cuya autora es la publicista, Claudia Gigato.En la que se celebrarán dos espectáculos, uno de rejones y una Suelta de Vaquillas
El sábado 29 de julio, a partir de las 7 de la tarde, se rejonearán 5 novillos de la ganadería de Montes de Oca, de Olvera (Cádiz), cuatro de ellos para las figuras del rejoneo, José Antonio Mancebo y Ginés Cartagena, y uno para el debut de, Luis Sánchez Zambrano, futura promesa de este arte.
También se ha organizado otro espectáculo popular, que en este caso será una Suelta de Vaquillas, en la que se soltarán 4 vaquillas de la ganadería de Montes de Oca, para público y aficionados, el viernes 28 de julio, a las 12 de la mañana,
Precios

Por lo que se refiere a los precios son muy populares, así, un Tendido General



martes, 4 de julio de 2017

ECHA ANDAR LA COMPETICIÓN PROVINCIAL DE LAS ESCUELAS TAURINAS DE CÁDIZ

El pasado martes 27 de junio, tuvo lugar una reunión con el Diputado  Provincial de Cultura, D. Salvador Puerto, a la que asistieron los miembros de la Asociación Nuevos Valores del  Toreo y Fomento de la Fiesta (Asociación de las escuelas taurinas de Cádiz), los Maestros Francisco Ruiz Miguel, José Luis Galloso y el presidente de la Asociación Eduardo Ordóñez.
La reunión transcurrió en un clima de cordialidad y el Diputado D. Salvador Puerto, le trasladó a los miembros de la Asociación que la Presidenta de la Diputación y su equipo de gobierno apoyaran un año más el Fomento de la Cultura Taurina de la Provincia de Cádiz y el apoyo a los nuevos valores.
Con lo que se ha aprobado el proyecto presentado por esta entidad que va a consistir con la entrega de material de toreo para las escuelas taurinas y la organización de 4 tentaderos en clases prácticas que serán públicos.
Actuarán en cada tentadero un Matador de Toros de reconocido prestigio en Clase Magistral.
Los profesores de las escuelas taurinas designaran al alumno mejor cualificado en los tentaderos para que actúen en la novillada que será una Gran Final de 8 novillos.
Las fechas previstas para los espectáculos serán las siguientes:
-          20 de octubre: Presentación del Proyecto
-          28 y 29 de octubre y 4 y 5 de noviembre: Serán los tentaderos en Clase Magistral.
-          Y la Gran Final será entre el 28 y 29 de noviembre.
Las escuelas que participaran en dicha competición serán las siguientes:
-          Escuela Taurina de Algeciras
-          Escuela Taurina de Chiclana
-          Escuela Taurina de San Fernando
-          Escuela Taurina de Jerez
-          Escuela Taurina Linense
-          Escuela Taurina “La Gallosina”-El Puerto de Santa María
-          Escuela Taurina de Campo de Gibraltar
-          Escuela Taurina de Ubrique

Patrocina este proyecto la Diputación Provincial.
La Asociación de escuelas taurinas de Cádiz, agradece a la Diputación Provincial el apoyo que se le presta a la fiesta de los toros, a la cultura taurina y a los nuevos valores del toreo. 


Presentación Corrida de Toros Feria del Carmen y la Sal P. T. de ‘La Isla’ de San Fernando (Cádiz)








El próximo miércoles, 5 de julio, la Plaza de Toros de El Pino

       
Acogerá una solemne eucaristía en memoria del torero, Iván Fandiño,

recientemente fallecido.


Será a las 20.30 de la tarde, y estará oficiada por el párroco de la
Iglesia de San Nicolás, Antonio Jesús Jaén Rojas.


Fadiño pasaba buena parte de la temporada entrenándose en el albero
sanluqueño. El diestro conocía al detalle cada rincón de esta plaza
sanluqueña, y ahora, el mundo del toro de nuestra ciudad quiere
rendirle homenaje y darle un ultimo adios. Y que mejor manera de
hacerlo que el coso del Pino, donde tantas horas ha pasado haciendo lo que más le gustaba.