jueves, 10 de diciembre de 2009

GRAN REGATA CADIZ 2006 PATRULLERO VIGIA


50 años después de la celebración de la primera regata de grandes veleros, el puerto de Cádiz fue, de nuevo, protagonista de la mayor concentración de veleros de instrucción del mundo.


Durante su estancia en Cádiz (26 al 29 de julio), la Regata del Cincuentenario unio jóvenes procedentes de los cinco Continentes y que llegaron embarcados en los Buques-Escuelas de sus respectivos países para compartir con nosotros su legado y sus costumbres.


Esta fiesta se celebra cada 6 años aproximadamente siendo las ultimas en Cadiz 1992, Cadiz 2000 Cadiz 2006. Estamos impacientes para celebrar Cadiz 2012 donde también la ciudad se engalanara para celebrar el 200 cumpleaños de la primera constitución española.
                         Salida en el VIGIA

Ver imagenes
Devuelta a Casa hasta el 2012

domingo, 6 de diciembre de 2009

Garganta de las Buitreras Charco Redondo



Importancia del vertedero de Los Barrios (Campo de Gibraltar, Cádiz) en la ruta migratoria occidental del buitre leonado

El Parque Natural de los Alcornocales se extiende desde el este de la provincia de Cádiz hacia el oeste de la de Málaga. Se agrupa en un complejo de sierras donde se desarrolla el mayor alcornocal de la Península Ibérica y uno de los más destacados del mundo. Esta formación se haya en perfecto estado de conservación y es uno de los elementos más representativos de nuestros bosques mediterráneos.





Fue declarado Parque Natural y Zona de Especial Protección de las Aves (ZEPA) en 1989 .Su altitud máxima alcanza los 1.902 m. sobre el nivel del mar en los picos Aljibe y Pilita de la Reina.




Destacan en este paraje los llamados �canutos�, una serie de estrechos valles fluviales que se concentran en el extremo meridional del Parque. Estos �canutos� son auténticos bosques subtropicales, hoy día desaparecidos del continente europeo salvo en Turquía y España.











jueves, 3 de diciembre de 2009

Mi Primera Exposición Fotográfica Taurina del Maestro Francisco Ruiz Miguel con el comentario de Mariano Diaz y Fotos de Rafael Arteaga


[Mariano Díaz González] Éxito rotundo en la inauguración de la exposición fotográfica, "Yo también estuve en Villaluenga del Rosario. 40 años de alternativa de Francisco Ruiz Miguel", en la que el fotógrafo y colaborador taurino del portal web de noticias desanfernando.com, Julio J. Cordero, reproduce a lo largo de cuarenta instantaneas, la magistral tarde de toros del diestro cañaílla, con la que celebraba el cuarenta aniversario de la toma de su alternativa en la Monumental barcelonesa, a finales de abril del 1969.



Al evento además de las mas altas autoridades locales, encabezados por el alcalde de la ciudad, Manuel María De Bernardo Foncubierta, acudió tanto los familiares del torero de La Isla, como un gran número de aficionados taurinos entre los que se encontraba el también torero isleño, Benjamín Gómez, acompañado del presidente de su peña, quien anunció para el próximo viernes, el homenaje con el que su entidad se sumará a los numerosos homenajes que Francisco Ruiz Miguel está recibiendo, dentro y fuera de nuestra ciudad con motivo del aniversario de su alternativa, y que se celebrará al igual que la exposición inaugurada en la Casa de la Cultura de la calle Gravina.
Julio que no podía ocultar la emoción y el nerviosismo propios del acontecimiento, recibió numerosas felicitaciones y elogios, como la del del Maestro Ruiz Miguel, que recalcó lo complicado de conseguir plasmar en cada fotografía el sentir torero del lidiador.
Desde estas lineas queremos felicitar a nuestro querido y apreciado AMIGO, Julio J. Cordero Muñoz, por su magnífica exposición, ademas de agradecerle su desinteresada colaboración con desanfernando.com, gracias a lo cual ustedes pueden estar cumplidamente informados de la actualidad taurina de todos los diestros isleños y de sus mas jóvenes promesas.






Con  el Maestro Ruiz Miguel mi amigo Mariano Diaz  y el Maestro con mi amigo Rafael Arteaga.

lunes, 30 de noviembre de 2009

Ruiz Miguel es recibido con cariño en Chiclana

La presente edición de la Semana Cultural Francisco Montes ‘Paquiro’ ha tenido como personaje central y rendido un significativo homenaje a Francisco Ruiz Miguel con motivo del XL Aniversario de su alternativa. En la Sala Box de Chiclana, completamente llena de público y decorada con carteles y fotos del maestro cañailla.
 En la imagen con  padrino de alternativa José Fuentes, su compañero en el último cartel Juan Antonio Ruiz ‘Espartaco’El presidente de la Peña y Escuela Francisco Montes ‘Paquiro’, Francisco Castañeda

EL MAESTRO RUÍZ MIGUEL HA SIDO ELEGIDO GADITANO DEL AÑO

EL MAESTRO RUÍZ MIGUEL HA SIDO ELEGIDO GADITANO DEL AÑO


El ATENEO de Cádiz ha elegido al maestro Francisco Ruiz Miguel como gaditano del año. Este premio quiere reconocer la inigualable trayectoria profesional del torero y la labor que realiza para la difusión de la fiesta, a la vez que difunde y promociona los valores y las costumbres del pueblo gaditano y andaluz. Un premio que llenará de satisfacción al maestro y que viene una vez más a reconocer su valia personal y profesional. Enhorabuena maestro.





Imajenes de Villaluenga del Rosario (Cadiz)
 
 
 
 
 
 


Presentación de SS. MM. los Magos de Oriente



Presentación de SS. MM. los Magos de Oriente, que en esta ocasión encarnarán Antonio Sánchez Aguilera (Melchor), Rafael Sollero (Gaspar) y Francisco Ruiz Miguel (Baltasar)


Fue el maestro Ruiz Miguel, el que mas abiertamente reconoció, su nerviosismo, ante el nuevo homenaje que Su Isla, le tributaba en el cuarenta aniversario de su alternativa como matador de toros, y que tras la exposición fotográfica de Julio J. Cordero en la Casa de la Cultura, tendrá su continuidad con el homenaje que la Peña Taurina “Benjamín Gómez”, le tributo el viernes en el Salón de Actos del mismo centro cultural donde se ubica la antes citada exposición, a la  que asistio, Baldomero Ortega (Torero de Plata), José L. Feria “J. L. Galloso (Ex-matador de toros)  Benjamín Gómez (Matador de toros ) y Mª Pedemonte como la Primer Teniente de Alcalde ,en un acto que fue conducido por el cronista taurino isleño Sergio Pérez Aragón


40 Años de Alternativa Francisco Ruiz Miguel

Reaparición en Villaluenga del Rosario (Cádiz) del torero de La Isla, Francisco Ruiz Miguel, compartiendo cartel con José Ortega Cano y Juan Antonio Ruiz "Espartaco", para conmemorar el cuarenta aniversario de su alternativa, tomada en el coso catalán de La Monumental de Barcelona, el 27 de abril de 1969.


Nuestro paisano Ruiz Miguel, no pudo celebrar de mejor manera la cuarentena de años transcurrida desde que tomara la alternativa, pues además de la compañía de familiares y amigos llegados de La Isla, numerosas caras conocidas del mundo de la tauromaquia, las artes y la sociedad en general, se sumaron a un mas que merecido homenaje, en el que compartió cartel con otros dos grandes del escalafón taurino como fueron Ortega Cano y Espartaco.