lunes, 25 de mayo de 2020

La primera Asociación de Fotógrafos Taurinos

La primera Asociación de Fotógrafos Taurinos surge desde la idea de la unión de todos los fotógrafos taurinos que residimos en este país. Dentro de los momentos tan difíciles que atravesamos, es de vital importancia este tipo de Asociaciones, el mundo del toro no está en su mejor momento, y que haya gente que se una para hacerse más fuertes, siempre es de agradecer.


El mundo de la fotografía taurina, siempre ha estado en un segundo plano y algo maltratado, sin un reconocimiento del trabajo, con un coste muy elevado para dejar recuerdos para todos, con poco apoyo por parte de las instituciones, y con difíciles trabas para poder realizar su actividad en unas condiciones óptimas.
Actualmente, ya hay inscritos una treintena de miembros de todas las partes de España… gente de Cantabria, Madrid, Andalucía, Castilla y León, Castilla La Mancha, Cataluña…
Una asociación que como empezábamos diciendo, el objetivo principal es la unión entre ellos, y la cual también tiene ideas como exposiciones de fotografías en varias partes de España, jornadas de convivencia en la dehesa brava, charlas, coloquios, visita a festejos…
De forma privada, para los socios, también tienen un foro interno donde los miembros publican vídeos donde enseñan a usar mejor la cámara, trucos para fotografías, edición, etc. Incluso disponen de descuentos en tiendas del sector, y muchos más beneficios.
Desde la Asociación nos trasladan que están abiertos a cualquier aficionado a la fotografía taurina, sin necesidad de ser profesionales. Es una oportunidad para aprender y convivir más cerca del toro.

  Imagen de portada, vía: ASOCIACIÓN NACIONAL DE FOTÓGRAFOS TAURINOS









miércoles, 20 de mayo de 2020

A.A.E.T. ‘Pedro Romero’ reanuda su activad y reorganiza el proyecto de Fomento de la Cultura T. Andaluza 2020


La Junta de Andalucía ha mostrado su absoluto apoyo al Fomento de la Cultura Taurina de Andalucía para poder reestablecer los festejos de promoción de la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas ‘Pedro Romero’. Un consentimiento favorable siempre que las condiciones sanitarias así lo permitan.

El presidente Eduardo Ordóñez manifestó que: ‘Hemos trabajado durante todo este tiempo en la reorganización del  proyecto del Fomento de la Cultura Taurina y afortunadamente se ha avanzado en muchos aspectos, aunque es cierto que todavía quedan varias cosas por perfilar. La A.A.E.T. ha contado en todo momento con la conformidad de la Junta de Andalucía y Canal Sur Televisión’.

 La Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas ‘Pedro Romero’ ha aprobado que los 18 primeros alumnos propuestos por las escuelas para ir a las pruebas con vacas en la ganadería de Los Millares, en la que participaban un solo alumno por escuela, entren directamente en el XXVI Ciclo de Novilladas sin Picadores en Clase Práctica retransmitidas por Canal Sur TV.

Unas pruebas iniciales que estaban previstas para el 25 de marzo, en Los Millares, pero que fueron anuladas por la declaración del Estado de Alarma del pasado 14 de marzo.

La relación de alumnos que entran directamente son:
1.- Javier Ortega (E.T. Atarfe)
2.- Álvaro Romero (E.T. Sevilla Amate)
3.- Jesús Llobregat (E.T. Baeza)
4.- Marcos Jesús (E.T. Jaén)
5.- Julio Alguiar (E.T. Málaga)
6.- Joselito Sánchez (E.T. Osuna)
7.- Manuel Osuna (E.T. Écija)
8.- Víctor Barroso (E.T. La Gallosina)
9.- José Carlos Ponce (E.T. Sevilla)
10.- Guillermo Corbacho (E.T. Algeciras)
11.- José Antonio de los Reyes (E.T. Chiclana)
12.- José Anaya (E.T. Granada)
13.- Carlos Fernández (E.T. Córdoba)
14.- Juan Carlos Molina ‘Moli de Ronda’ (E.T. Ronda)
15.- Víctor Cerrato (E.T. La Línea)
16.- Alejandro Duarte (E.T. Campo de Gibraltar)
17.- Manuel Olivero (E.T. Lucena)
18.- Francisco Delgado Saucedo (E.T. San Fernando)
Además de estos 18 alumnos, presentados y seleccionados a juicio de los propios responsables de cada una de las escuelas participantes, también entran directamente en el XXVI Ciclo, 6 alumnos destacados del año anterior y 2  alumnos invitados de las escuelas de Badajoz y Salamanca, a designar por sus correspondientes profesores.

Los alumnos son los siguientes:

1.- Víctor Acebo (E.T. Almería)
2.- Mariano Fernández (E.T. Camas)
3.- Alfonso Alonso (E.T. Camas)
4.- Germán Vidal ‘El Melli’ (E.T. Sanlúcar de Brda)
5.- Mariano Sánchez (E.T. Ubrique)
6.- Pablo Maldonado (E.T. Motril)
7.- Alumno invitado (E.T. Badajoz)
8.- Alumno invitado (E.T. Salamanca)

Asimismo la A.A.E.T. ‘Pedro Romero’ ha establecido también realizar dos tentaderos con los 20 alumnos que se han propuesto por parte de las escuelas andaluzas. Los tentaderos se realizarán en la ganadería de D. Gonzalo Oliete Sánchez de Alva, (Algodonales-Cádiz), los días 2 y 4 de junio.

Ambos tentaderos servirán para seleccionar a los 4 alumnos mejor puntuados para participar en las novilladas televisadas y 3 alumnos quedarán de reserva. Por tanto el número total de participantes en el XXVI Ciclo de Novilladas sin Picadores en Clase Práctica retransmitidas por Canal Sur Televisión será de 30 alumnos

Requisitos imprescindibles para poder participar en los tentaderos:

- Solo podrá asistir con el alumno un acompañante que deberá ser el director artístico de la escuela, ya que será miembro del jurado.
- Tanto el alumno como el profesor deberán traer mascarillas, guantes y gel antiséptico.
- Aquellas personas que al tomarle la temperatura sobrepase los 37.5 ºC no podrá participar en dicho tentadero.


Por último, Eduardo Ordóñez comunica que: ‘Dios mediante, si las cosas van mejorando, también celebraremos en septiembre el XXI Encuentro Andaluz de Escuelas Taurinas y XXIV Ciclo de Becerradas’.


Nuevo Calendario:

Por otro lado, tras las oportunas modificaciones en el calendario previsto –que no se llegó a presentar el 13 de marzo, en el Hotel Colón de Sevilla- el proyecto de Fomento de la Cultura Taurina de Andalucía queda así:

Sábado 27 de Junio: Sanlúcar de Barrameda - Cádiz.               (1ª Selección)
Sábado 4 de Julio: Morón de la Frontera - Sevilla.                    (2ª Selección)
Sábado 11 de Julio: Ubrique - Cádiz.                                          (3ª Selección)
Sábado 18 de Julio: Villacarrillo - Jaén.                                     (4ª Selección)
Sábado 25 de Julio: Constantina - Sevilla.                                  (5ª Selección)

Sábado 1 de Agosto: Navas de San Juan - Jaén.                        (1ª Semifinal)
Sábado 8 de Agosto: Roquetas de Mar - Almería.                     (2ª Semifinal)
Sábado 15 de Agosto: Huescar - Granada.                                 (3ª Semifinal)

Sábado 22 de Agosto: Almedinilla - Córdoba.                            (Final)


Por último, Eduardo Ordóñez comunica que: ‘Dios mediante, si las cosas van mejorando, también celebraremos en septiembre el XXI Encuentro Andaluz de Escuelas Taurinas y XXIV Ciclo de Becerradas’.






martes, 5 de mayo de 2020

Sueños..1985.

















© Julio J. Cordero Muñoz Fotógrafo 
Las fotografías contenidas en este Blog ,NO están libres de Copyright. quedando totalmente prohibida cualquier reproducción, Transmisión, impresión, o cualquier otra utilización o uso de todas y/o Cada una de las fotografías ( ya sea en forma total o parcial ) sin la expresa autorización por escrito de su autor.
© Julio J. Cordero Muñoz Photographer
The photographs in this blog are not free of Copyright.quedando totally prohibited any reproduction, transmission, printing, or other use or use of any and / or each of the photographs (either in whole or in part) without the express written permission of the author.

sábado, 25 de abril de 2020

Suspendida la Feria de San Isidro



© Julio J. Cordero Muñoz Fotógrafo 
Las fotografías contenidas en este Blog ,NO están libres de Copyright. quedando totalmente prohibida cualquier reproducción, Transmisión, impresión, o cualquier otra utilización o uso de todas y/o Cada una de las fotografías ( ya sea en forma total o parcial ) sin la expresa autorización por escrito de su autor.
© Julio J. Cordero Muñoz Photographer
The photographs in this blog are not free of Copyright.quedando totally prohibited any reproduction, transmission, printing, or other use or use of any and / or each of the photographs (either in whole or in part) without the express written permission of the author.

viernes, 13 de marzo de 2020

ÚLTIMA HORA COVID-19

SUSPENDIDA LA CORRIDA DE TOROS DE MORÓN DE LA FRONTERA

Ante los acontecimientos producidos en las últimas jornadas con respecto a la propagación del coronavirus COVID-19 en España, como medida de prevención de un contagio masivo del mismo y siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias, hemos tomado la decisión de SUSPENDER la CORRIDA DE TOROS que está programada para el próximo sábado 14 de marzo en MORÓN DE LA FRONTERA.

Así mismo, también quedan suspendidos los otros eventos programados para este mismo fin de semana, como son la I FERIA DEL MOTOR DE MORÓN DE LA FRONTERA y el TENTADERO SOLIDARIO del día 15 de marzo.

APLAZADA LA SUELTA DE VACAS DEL DÍA DE SAN JOSÉ 

En previsión a la aglomeración de asistentes el día 19 de Marzo en San José del Valle y por recomendación de las Autoridades Sanitarias competentes, la Delegación de Fiestas del Excmo. Ayuntamiento  DECIDE APLAZAR la Suelta de Vacas por las calles al día 1 de Mayo


jueves, 12 de marzo de 2020

SUSPENSIÓN CORRIDA DE TOROS EN MORÓN DE LA FRONTERA

Ante los acontecimientos producidos en las últimas jornadas con respecto a la propagación del coronavirus COVID-19 en España, como medida de prevención de un contagio masivo del mismo y siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias, hemos tomado la decisión de SUSPENDER la CORRIDA DE TOROS que está programada para el próximo sábado 14 de marzo en MORÓN DE LA FRONTERA.  

Así mismo, también quedan suspendidos los otros eventos programados para este mismo fin de semana, como son la I FERIA DEL MOTOR DE MORÓN DE LA FRONTERA y el TENTADERO SOLIDARIO del día 15 de marzo.

CARMELO GARCÍA

jueves, 5 de marzo de 2020

Pregón CXL de la Plaza Real de toros de El Puerto de Santa María

Paco Moreno dará el pregón acompañado de la banda de música del Maestro Dueñas y los clarineros de la plaza
El Espacio Cultural Taurino de Sal y Oro, ha organizado con la colaboración de la Concejalía de plaza de toros de El Puerto de Santa María el pregón con el que arranca los actos del 140 aniversario de la Plaza, acto que tendrá lugar en el coso el  próximo sábado 7 de marzo a partir de las 20:00 horas a cargo del aficionado y empresario portuense Paco Moreno que será el pregonero  con la intervención de la Banda de Música Maestro Dueñas y de los clarineros Juan Antonio Tur y Juan José Romero, será el propio concejal de Plaza de toros Álvaro  González quien presente al pregonero

Paco Moreno, aficionado de reconocido prestigio e integrante en su día de cuadrillas de toreros como Rafael de Paula, Víctor Manuel Coronado o Marcos Cruz entre otros y ahora dedicado a negocios de hostelería es un aficionado e historiador de plaza real, dará un pregón desde el mismo coso portuense donde se estrenara el pasodoble De Sal y Oro compuesto por el compositor portuense Miguel Ángel Arellano para tal efeméride.


Con este pregón se abren los actos de celebración de los140 años de la plaza de toros de El Puerto de Santa María, una efeméride digna a celebrar por la categoría del coso portuense y la importantísima historia taurina de la ciudad.

NOTA DE PRENSA

sábado, 22 de febrero de 2020

Jesús Andrade ha exaltado a la perfección en el acto de Sal y Oro en reconocimiento a la Maestra Nati.

Con el cartel de “No hay billetes” ante más de un centenar de personas,  en el cañón de la puerta grande de la Plaza Real de El Puerto de Santa María entre las que se encontraba el matador de toros José Luis Galloso y José Manuel Berciano así como el rehiletero Gregorio Cruz Velez, el Espacio Cultural taurino de Sal y Oro a realizado un reconocimiento a la decana de la sastrería taurina y medalla de oro al merito de la bellas artes la Maestra Nati que ha estado acompañada de su hijo Enrique Vera en un acto presidido por el Alcalde de El Puerto Germán Beardo, el concejal de Economía Javier Bello, el de Plaza de toros Álvaro González y Director General de Emergencias y Protección Civil, de la Junta de Andalucía D. Agustín Muñoz Martín.



La presentación del acto ha corrido a cargo de Luis Ángel Iñigo que ha dirigido perfectamente el acto, tras ceder la palabra a Jesús Andrades, que ha hecho prosa y poema la vida y obra de la Maestra Nati viendo interrumpido en varias ocasiones por los aplausos del público, Andrades ha hecho un recorrido por la vida de la Maestra Nati desde que salía del colegio y se iba con su madre a borda un taller a la plaza Santa Ana en Madrid, hasta su vida actual en el aljarafe sevillano.
Andrades acompañado su prosa con los cantes del veterano cantaor Niño Villar, por parte de Sal y Oro a intervenido para agradecer el vicepresidente Antonio Jesús Andrades.

La Maestra Nati a agradecido tanta muestra de cario “Que abre hecho yo para merecer este cariño” Natividad García “Maestra Nati” a afirmado “que los toreros son su vida y se siente muy a gusto entre ellos, por el respeto que siempre le han mostrado y el cariño que le han procesado”.
Agustín Muñoz director general de Emergencias y Protección Civil, de la Junta de Andalucía, ha comentado que se esta trabajando desde la Junta en muchos temas de apoyo a la tauromaquia entre ellas la promoción de nuevos valores y el nuevo reglamento taurino.
El encargado de cerrar una mágica mañana en la plaza real de la mano de Sal y oro a sido el alcalde de la ciudad Germán Beardo que a asegurado que esta año nadie se preocupe que habrá toros y que se esta ultimando un pliego nuevo que nada tiene que ver con lo anterior que no funciono y que la plaza será también centro del Año internacional del flamenco.
Al término del acto se ha inaugurado una exposición homenaje a la trayectoria de la Maestra Nati.

La Junta en Cádiz otorga al torero Paco Ojeda la Bandera de Andalucía en la categoría de ‘Artes’


La Junta de Andalucía, en Cádiz, otorga a Paco Ojeda, un gran torero, la Bandera de Andalucía en la categoría de ‘Artes’
La delegada del Gobierno andaluz en la provincia, Ana Mestre lo ha dado a conocer y se la entregara por el Día de Andalucía.
El acto de entrega tendrá lugar el próximo miércoles, 26 de febrero en el Real Teatro de Las Cortes de San Fernando, a las 11:00 horas.

jueves, 20 de febrero de 2020

Reconocimiento a la maestra Nati, exposición sobre la vida y obra de la maestra, jornada de puertas abiertas y pregón de 140 aniversario de la plaza real

El Espacio Cultural Taurino y flamenco de Sal y Oro, tendrá un final de febrero y un arranque de marzo cargado de actos que arrancara el próximo Sábado 22 de febrero con  un reconocimiento a la trayectoria de Doña Isabel Natividad García de Frutos “Maestra Nati”, en un  acto  que se desarrollara el próximo sábado 22 de Febrero a las 12 del mediodía en la Plaza Real de toros de El Puerto de Santa María, con una exaltación sobre la Maestra Nati la realizara el conocido cofrade y columnista de Diario de Cádiz, Jesús Andrades García, actuando en el acto el cantao flamenco David Oliva “Niño Villar” y presentado por Luis A. Iñigo de Viva El Puerto.
Tras el acto se inaugurara una exposición sobre la Maestra Nati en la sala de exposición de la Plaza Real que estará abierta de 22 al 29 de Febrero en horario de lunes a viernes por la mañana de 9.30 a 13.30 horas, lunes y miércoles de 17 a 19 horas y sábado de 11 a 13.30 horas.
La Exposición se clausurara el Sábado 29 de febrero con una nueva jornada de puertas abiertas de 11 a 13.30 horas a las 12.30 hora habrá una exhibición de torero de salón a cargo de los matadores de toros Daniel Crespo y Juan del Molar, acompañados de los alumnos de la escuela local La Gallosina







De Sal y Oro organizadora del pregón del 140 aniversario de la Plaza Real de toros de El Puerto de Santa María 
El Espacio Cultural Taurino y Flamenco de Sal y Oro arrancara el mes de marzo con el pregón del 140 aniversario de la plaza Real de toros de El Puerto de Santa María, que se dará el próximo 7 de marzo a las 20 hora en la plaza real de toros siendo el pregonero Paco Moreno Martínez acompañado de la Banda de Música Maestro Dueñas y de los clarineros Juan Antonio Tur y Juan José Romero, será el propio concejal de Plaza de toros Álvaro  González quien presente el pregón, el cartel del pregón  es obra de Paula Moreno, hija del exaltador.

Paco Moreno, aficionado portuense de reconocido prestigio,  fue mozo de espadas de Paula, Marcos Cruz, Víctor Manuel Coronado o Campuzano, colaborando en medios de comunicación como El Puerto Información o Telepuerto, hasta pasar a dedicarse al mundo de la hostelería en 2002.