jueves, 18 de julio de 2019

Homenaje al maestro Antonio Pérez al cumplirse los 50 años de su alternativa


El patio de cuadrillas de la plaza de toros de San Fernando acoge desde el pasado Día del Carmen un azulejo homenaje al matador de toros D. Antonio Pérez Marín, al cumplirse la presente temporada cincuenta años de su alternativa. Rodeado de amigos, alumnos, aficionados y familiares, en un ambiente donde se respiraba el cariño de todos, fue descubierta la obra, del escultor local D. Juan Pérez Bey, por el Concejal D. Francisco Romero. 


El 19 de marzo del 69 se doctoraba en la Plaza Real del Puerto de Santa María de manos de Emilio Oliva Fornell, con Luís Parra “Jerezano” de testigo y toros de los hermanos García Romero, cortando dos orejas al último de la tarde. Con una brillante carrera de novillero, y en fuerte competencia, llego a actuar en solitario en las plazas de Cádiz, Jerez y San Fernando, y seis tardes consecutivas en “la Chata”, Vista Alegre de Madrid, siendo bautizado como “el Goya del toreo”.  Como torero de plata acompañó a maestros de la categoría de Fermín Bohórquez, Julio Vega “Marismeños”, Paco Ojeda y Emilio Oliva Baro, entre otros.

Actualmente es Director de la Asociación Cultural Taurina “Rafael Ortega”, cargo que ostenta durante 26 años, formando en ese tiempo a matadores de toros, novilleros, banderilleros, pero sobre todo a cientos de buenos aficionados quienes le siguen guardando respeto y admiración.
Texto : Sergio Pérez Aragón   


© Julio J. Cordero Muñoz Fotógrafo 

Las fotografías contenidas en este Blog ,NO están libres de Copyright. quedando totalmente prohibida cualquier reproducción, Transmisión, impresión, o cualquier otra utilización o uso de todas y/o Cada una de las fotografías ( ya sea en forma total o parcial ) sin la expresa autorización por escrito de su autor.
© Julio J. Cordero Muñoz Photographer
The photographs in this blog are not free of Copyright.quedando totally prohibited any reproduction, transmission, printing, or other use or use of any and / or each of the photographs (either in whole or in part) without the express written permission of the author.

Mi Crónica Gráfica de la Clase práctica organizada por la Asociación Cultural Taurina “Rafael Ortega” La Isla




La plaza de toros de San Fernando, con lleno en sus tendidos, acogió el pasado Día del Carmen una clase práctica organizada por la Asociación Cultural Taurina “Rafael Ortega”, todo un éxito de público, además de lo artístico por los alumnos actuantes principalmente los locales. Me atrevo a decir que una vez más el acto con mayor afluencia a pesar de su exclusión del programa de Feria por parte del Ayuntamiento local.
Con un ganado que colaboró, bravo y repetidor, se lidiaron 3 reales y dos añojos de El Rodeo, bien presentados, que fueron aplaudidos en su arrastre, excepto segundo más complicado. 


Alejandro Cano

De la Línea, novillero avezado, estuvo suelto y fácil en la cara del novillo con una labor pulcra que no tuvo buena espada siendo ovacionado.



























Miguel Ángel Ruiz Bullón 

De Ronda, se le notó la clase en su capote y muleta ante el novillo manso y complicado de la tarde, sufriendo varios revolcones que en absoluto mermaron sus ganas y buenas maneras. Saludó desde el tercio por el fallo en el acero.
















Javier Peregrino se estiró bien a la verónica. En la muleta el eral fue repetidor con dificultades, para manos más expertas, que el alumno solvento con valor seco en series con la derecha de transmisión en el platillo de la plaza. Resolvió con la espada y se le otorgaron las dos orejas. 











Carlos Muñoz “Boni” 

 Refrendaría sus éxitos anteriores con un concepto claro de su toreo: quieta la planta, figura erguida y mano baja. Así se llevó al tendido de calle en series artísticas por ambas manos en la cara del toro, sevillanos desplantes y variado. Tiene el torero y tiene la gracia, pero le falló la espada necesitando de varios descabello y aún así una justa oreja.














Antonio Serván Oneto
Medio Espadas









 Álvaro Domínguez Losa “Cimbreño”



Quien venía de triunfar en Prado del Rey, no se quedaría atrás de sus compañeros de escuela y desde el principio dejó claro que también quiere ser torero. De concepto distinto, pero de igual pureza y estética, la grada fue un clamor de principio a fin con faena también variada en suertes. Pena, a pesar de la estocada, tardaría con el descabello pero nadie se movió de la grada hasta pedirle la oreja con fuerza y concedérsele.
















Felipe Del Cerro Durio
Medio Espada 








© Julio J. Cordero Muñoz Fotógrafo 
Las fotografías contenidas en este Blog ,NO están libres de Copyright. quedando totalmente prohibida cualquier reproducción, Transmisión, impresión, o cualquier otra utilización o uso de todas y/o Cada una de las fotografías ( ya sea en forma total o parcial ) sin la expresa autorización por escrito de su autor.
© Julio J. Cordero Muñoz Photographer
The photographs in this blog are not free of Copyright.quedando totally prohibited any reproduction, transmission, printing, or other use or use of any and / or each of the photographs (either in whole or in part) without the express written permission of the author.

Texto :  © Serio Pérez Aragón