jueves, 23 de junio de 2022

GONZALO CAPDEVILLA, PRIMERA ‘PUERTA DE FERIA’ EN ALGECIRAS






 Martín Morilla cortó un apéndice, y Pablo Lozano otro, pero sintió laincomprensión de un placo que terminó abroncado. Buena  novillada  de  Torrealta  en  el  primer festejo de abono  de  laFeria RealGonzalo Capdevila,  ofreció un conjuntado saludo que resultó muyjaleado por el respetable. Delantales, verónicas, chicuelinas y largacordobesa para  abrochar.   Todo ante   un   segundo  astado  que  salióabanto. Replicó al buen quite de Morilla por chicuelinas nuevamente.Brindó a  Germán Vidal ‘El Melli’. Comenzó con tralla -una laborsiempre   molestada   por   el   fuerte   viento-   de   rodillas   y   con   doscambiados   por   la   espalda   ligados   con   un   cambio   de   manos   y   unnatural   de   mucha   entidad.  Capdevila  cimentó   un   quehacer   deexigencias   y   mano   baja   donde   se   palpó   la   despaciosidad.   Inclusoofreció un toreo descarado de cara a la galería. El portuense amasóuna buena faena y dejó claro que está cuajado para dar el salto conlos   del   castoreño.   Finalizó   por   manoletinas   y   un   espadazo.     Dosorejas.Pablo Lozano, dibujó un trato inicial por verónicas con mucho saboral cuarto. Se lució con la tela rosa en cada sentido lance. Brindó aSalvador   Gavira.   El   joven   alcalareño   conectó   pronto   con   suspaisanos gaditanos a base de torear a favor de un “taco” de novillopor hechuras y obediencia. Pablo lo muleteó por ambos con ligazón ycompás  abierto imprimiendo  al trazo exigencias y profundidad. Un1
quehacer   de   alto   contenido   sin   bajar   nunca   el   interiores   ante   unastado   que  soltaba   la   cara   permanente.   Espadazo   al   encuentro   ytremendo revolcón. Oreja, bronca al presidente por no conceder lasegunda y dos vueltas al ruedo.Manuel Morilla le puso expresión al lance a pesar de la embestidadescompuesta del tercero. Hubo  toreo sentido con el percal tanto enrecibo   por   verónicas   como   en   el   quite   por   chicuelinas.   Brindó   aAdrian   de   Torres.   Él   sevillano   hilvanó   una   faena   llena   desensibilidad y torería ante un novillo manejable.  Morilla  puso en elCoso de las Palomas un toreo de calidad y compostura -con algúnun desajuste- pero a la imperfección le ponía gusto y aquello llenabala obra. Personalidad y naturalidad que caló hondo entre la parroquia.Pinchazo y oreja tras una bonita faena.Sergio Marchante fue todo entrega de principio a fin. Al primero lorecibió en la puerta de chiqueros con una ajustada tafalleras de pie yposteriormente buen juego de brazos a la verónica. En banderillasmás voluntad  que acierto. Comenzó  con el  pase de  las flores y  apartir de ahí ofreció una muleta sincera por ambos pitones con untoreo  ligado   ante   un   buen  novillo.  Finalizó   con   varios   circulares   ycambiados por la espalda, además de bernadinas. Labor de raza eimposición   en   cercanías.   El   pinchazo   hondo,   más   aviso   y   variosdescabellados restaron para un mayor balance. Vuelta al ruedo.Antonio Santana  recibió al quinto con dos largas cambiadas, unachicuelina   y   varias   verónicas   de   manos   bajas.   Desparpajo   y   buentrato que calentó el ambiente. Brindó a un familiar en el tendido. Enel   último   tercio   todo   lo   que   apunto   el   de  Torrealta  a   bueno   seconvirtió en protestas. Santana intentó domeñar las asperezas de suantagonista   y   le   puso   voluntad   a   un   trasteo   al   que   le   faltóentendimiento.   Esfuerzo   sin   recompensa   artística   ante   el   máscomplicado. Ovación, tras aviso. 2
Lucas Rojas “El  Gamboa”  al sexto   le   endosó  un vistoso  saludocapotero. Brindó a su abuelo. El novillero local le abrió los caminos asu oponte desde el inicio y le ayudó a romper pa’lante. “El Gamboa”ahormó una faena inteligente en terrenos, alturas y  distancias. Contodo, su toreo fluyó a base de regusto y ligazón indistintamente porambos pitones. Le dejó la muleta muerta y lo llevó muy metido concites sutiles y abrochando con grandes de pecho.Vuelta al ruedo. FICHA DEL FESTEJO: Miércoles 22 de junio de 2022Plaza de Toros de Algeciras - Coso de Las Palomas Primer festejo de abono de la Feria Real Novillos de Torrealta, bien presentados y de buen juego en general.Entrada: Algo más de un cuarto de plaza en tarde de fuertes rachas de viento.SERGIO MARCHANTE,Vuelta al tras aviso. GONZALO CAPDEVILA; Dos orejas.MARTÍN MORILLA;Oreja.PABLO LOZANO; Oreja, petición de segunda y dos vueltas.ANTONIO SANTANA; Ovación tras aviso.LUCAS ROJAS “El GAMBOA”; Vuelta al ruedo. 3

martes, 21 de junio de 2022

“Leña” de Victorino para la Feria Real de Algeciras


Sería corrida del ganadero Victorino Martín para el regreso a Las Palomas







Al ruedo del Coso de Las Palomas saltarán astados de las ganaderías de Torrealta, El Torero, Santiago Domecq y Victorino Martín. Un elenco ganadero de categoría y conformando encierros que conjugan a la perfección la seriedad con las buenas hechuras.

Un claro ejemplo es el caso del hierro de Victorino Martin -Pregonero en Algeciras en 2022- que regresa a la ciudad gaditana después de más de una década. Un encierro para la ocasión de muy hechuras, con cuajo, volumen y con la seriedad que caracteriza a los “cárdenos” del ganadero de Galapagar. Unos ejemplares muy entipados en su casa ganadera y con una ofensiva de pitones de mucha “leña” que a buen seguro levantaran mucha expectación entre la afición algecireña.

La plaza de toros de El Coso de Las Palomas de Algeciras ha entrado en modo de espera para vivir con “normalidad” su ansiada Feria de Real, después de dos años de paréntesis por culpa de la pandemia de la Covid-19.

Un ciclo que regresa por todo lo alto bajo la dirección de una nueva empresa -Espectáculos Carmelo García- en la monumental algecireña. Un serial que se desarrollará del 22 al 25 de junio y que está plagado de grandes alicientes.

Una apuesta por el futuro con una novillada sin picadores y los triunfadores de la temporada actual repartidos en tres carteles de máximo fuste:Morante de la Puebla, El Juli, Roca Rey, Antonio Ferrera... o la presencia de las figuras de la talla de Alejandro Talavante, López Simón, David Galván o Octavio Chacón.

miércoles, 15 de junio de 2022

Victorino Martín, ofreció en Algeciras un recital de historia taurina en el “Pregón de la Normalidad”

El ganadero y presidente de la Fundación del Toro de Lidia, Victorino Martín García, dio el pistoletazo de salida el lunes 13 de lunes de junio, a las XXXV Jornadas de la Tauromaquia ‘Ciudad de Algeciras’ con el XI Pregón Taurino.


Un acto celebrado en el Claustro del Museo Municipal y enmarcado en la antesala de la Feria Real 2022: "Tenemos que saber de dónde venimos para saber lo que somos. La tauromaquia es el mayor regalo que le ha hecho España al mundo, es la concentración de los valores mediterráneos a lo largo de la historia", fueron algunas de las afirmaciones que expresó el pregonero.


Victorino Martín García, ofreció una disertación muy sentida realizando una concordancia entre la Fiesta de los Toros y la historia de la Ciudad de Algeciras: "La tauromaquia a igual que Algeciras, ha atravesado épocas difíciles y muy oscuras, pero siempre ha resistido y sobrevivido a esos tiempos. Esta ciudad, donde une el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo, está unida con el rito sacrificial de la tauromaquia, la cual enlaza a todos los pueblos del Mediterráneo que, a lo largo de los siglos han ofrecido a los Dioses lo más sagrado que era el toro bravo".



También señaló Victorino Martín sobre los peligros de las corrientes animalistas: "Si el animismo triunfase sería un desastre no sólo para el mundo del toro, sino que después caerían las estructuras sociales más arraigadas como la caza, el consumo de carne animal, la utilización de tejidos animales...".


El acto que colgó el cartel de “No hay Localidades” estuvo presentado por el periodista Emilio Trigo, quien desglosó la figura de Victorino Martín García. Un evento cultural que congregó al Alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, a la Concejal de Fiestas, Juana Cid, a la Subdelegada del Gobierno de la Junta, Eva Pajares y una amplia representación de la corporación municipal, además del empresario del Coso de Las Palomas, Carmelo García.

martes, 7 de junio de 2022

Las XXXV Jornadas de Tauromaquia “Ciudad de Algeciras” se celebrarán la próxima semana

Comenzarán el lunes 13 y finalizarán el jueves 16 de junio. 


El alcalde, José Ignacio Landaluce; la teniente de alcalde delegada de Feria y Fiestas, Juana Cid, y el empresario Carmelo García, concesionario de la plaza de toros “Las palomas”, han mantenido una reunión para cerrar la programación de la que será la edición XXXV de las Jornadas de Tauromaquia “Ciudad de Algeciras”, que volverán a celebrarse después de dos años de ausencia obligada a consecuencia de la pandemia.

En esta ocasión durarán cuatro días, comenzando el lunes 13

y finalizando el jueves 16, en una serie de encuentros en

los que será analizada la realidad actual de la Fiesta Nacional desde la perspectiva de distintos puntos de vista.

Las jornadas arrancarán el lunes con el XI Pregón Taurino, que correrá a cargo del ganadero Victorino Martín, Presidente de la Fundación del Toro de Lidia.

El martes, el tema a abordar será “Nuevas formas de comunicar la tauromaquia”, e intervendrán el periodista Juan Ramón Romero, y el matador de toros y comentarista Pedro Pérez “Chicote”.

Ya el miércoles, la jornada girará en torno a la presentación del libro “Un torero al natural”, dedicado al maestro Manuel Jesús “El Cid”, contando con la presencia del diestro sevillano, y de Carlos Crivell, periodista y autor de la obra.

La edición de este año terminará el jueves con la presencia del matador de toros jerezano Juan José Padilla y del cantante sevillano José Manuel Soto, quienes hablarán sobre “Los toros y la música”.

Las jornadas, cuya asistencia es gratuita para todos los aficionados que quieran seguir las charlas, comenzarán cada día a las nueve de la noche, teniendo como lugar de celebración el claustro del Museo Municipal. Todas las charlas serán moderadas por el periodista taurino Emilio Trigo.

El primer edil ha destacado “la calidad de los intervinientes en esta edición, en la que Ayuntamiento y empresa hemos puesto toda la ilusión del mundo para que los aficionados al mundo del toro disfruten de todos los puntos de vista de la tauromaquia”.

Por su parte, Carmelo García ha invitado a los aficionados a seguir estas jornadas, que llegan a su XXXV edición.




jueves, 19 de mayo de 2022

La A.A.E.T. ‘Pedro Romero’ presenta a la Junta de Andalucía las combinaciones de los ‘Carteles Clasificatorios' del XXVIII Ciclo de Novilladas


El Secretario General de Interior y Espectáculos Públicos de la Junta de Andalucía, D. Miguel Briones, presidió la reunión en la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior.

Cerradas todas las composiciones con los treinta y seis alumnos participantes de las diferentes escuelas.


La Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas ‘Pedro Romero’ ha dado a conocer los 6 Carteles Clasificatorios del XXVIII Ciclo de Novilladas en “Clase Práctica” retransmitidas por Canal Sur TV, dentro de su proyecto anual de Fomento de la Cultura Taurina de Andalucía de nuevos valores del toreo.


Un acto que ha sido presidido por el Secretario General de Interior y Espectáculos Públicos de la Junta de Andalucía, D. Miguel Briones y por el Presidente de la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas 'Pedro Romero', D. Eduardo Ordóñez. El alto ejecutivo andaluz ha mantenido una reunión en Sevilla -miércoles 18 de mayo- en la sede de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior.


Un encuentro que también ha sido respaldado por el Jefe de Servicio de Juego y Espectáculos Públicos, D. José Antonio Delgado, y los dos Vicepresidentes de las escuelas andaluzas D. Francisco Ruiz Miguel y D. Miguel Serrano.


Recordemos que Canal Sur emitirá once festejos en total. ‘Diez festejos correspondientes al XXVIII Ciclo de Novilladas sin Picadores en Clase Práctica y una –en septiembre- en el Encuentro Andaluz (Ubrique), que tendrán lugar los fines de semana de junio, julio y agosto’.


Relación de festejos y combinaciones:

(*Todos los festejos comenzarán a las 18:00 horas)

                                                                * 12 de junio: (Reservas)


UTRERA – Sevilla

Gdra: El Torero

JOSÉ Mª ROSASO; (E.T. Ronda)

ESTEBÁN MOLINA; (E.T. Écija)

ÁLVARO DOMÍNGUEZ ‘EL CUMBREÑO’; (E.T. San Fernando)

MIGUEL OSORIO; (E.T. Ubrique)

‘El ALBARRATE’; (E.T. Atarfe)

PABLO LOZANO; (E.T. Algeciras)


* 2 de julio: (1ª Selección)

NAVAS DE SAN JUAN - Jaén 

Gdra: Martín Carrasco


MANUEL OLIVERO; (E.T. Lucena)

ERNESTO LORENZO; (E.T. Almería)

MANUEL ROMÁN; (E.T. Córdoba)

PEPE MARTÍNEZ; (E.T. Camas)

PEDRO APARICIO; (E.T. Baeza)

TRIUNFADOR de la novillada de Utrera (12 de junio)


                                                                 * 9 de julio: (2ª Selección)

ALCUDIA DE GUADIX - Granada 

Gdra: Torres Gallego

JAVIER ILLANGUAS; (E.T. Motril)

SERGIO SÁNCHEZ; (E.T. Badajoz)

ÁNGEL GABRIEL; (E.T. Antequera)

CAYETANO LÓPEZ; (E.T. Málaga)

EMILIANO ORTEGA; (E.T. Lucena)

FRANCISCO LUPIÓN; (E.T. Osuna) 


* 16 de julio: (3ª Selección)

HUÉSCAR – Granada

Gdra: Chamaco

IGNACIO CANDELAS; (E.T. Sevilla)

MANUEL CASADO; (E.T. Granada)

IGNACIO GARCÍA; (E.T. Utrera)

JULIO ROMERO; (E.T. Écija)

ENRIQUE TORO; (Libre – Huelva)

IVÁN REJAS; (E.T. Atarfe)


* 23 de julio: (4ª Selección)

VILLALUENGA DEL ROSARIO – Cádiz

Gdra: El Torero

MÍRIAN CABAS; (E.T. Gibraltar)

JAVIER LÓPEZ ‘PEREGRINO’; (E.T. San Fernando)

SERGIO MARCHANTE; (E.T. Algeciras)

SALVI GARCÍA; (E.T. Linense)

MARIO SÁNCHEZ; (E.T. Ubrique)

GONZALO CAPDEVILLA; (E.T. El Pto. Sta. Mª)


* 30 de julio: (5ª Selección)

PEGALAJAR – Jaén 

Gdra: Apolinar Soriano

JUAN JOSÉ JURADO; (E.T. Jaén)

MARISCAL RUIZ; (E.T. Camas)

ÁNGEL DELGADO; (E.T. Úbeda)

MANUEL JESÚS CARRIÓN; (La Algaba)

CRISTIANO TORRES; (E.T. Salamanca) 


SEMIFINALES: 

* 6 de agosto: (1ª Semifinal)

ROQUETAS DE MAR – Almería  


 * 13 de agosto: (2ª Semifinal)

DOS TORRES – Córdoba  


* 21 de agosto: (Gran Semifinal a 6 alumnos)

SANTA OLALLA DEL CALA - Huelva


                                                                              FINAL:

* 27 de agosto: (Final a tres alumnos)

VILLACARRILLO - Jaén 



COMUNICACIÓN: AAET 'PEDRO ROMERO'


viernes, 13 de mayo de 2022

LA PRIMERA SEMIFINAL DEL CIRCUITO DE NOVILLADAS DE ANDALUCÍA DE LA FTL SERÁ EN UTRERA

Esta mañana, Mª del Carmen Cabra, Delegada de Turismo y Fiestas Mayores, y el empresario Carmelo García han presentado en la Casa de la Cultura de Utrera, ante los medios de comunicación locales, el cartel de la novillada con picadores que tendrá lugar el próximo sábado 21 de mayo en la Plaza de Toros de Utrera.


Se lidiarán 4 novillos de las ganaderías Espartaco y Ana Romero para los novilleros con picadores Marcos Linares y Jesús Cuesta.

Ya se pueden adquirir las entradas por internet en www.espectaculoscarmelogarcia.com. Más información y venta de entradas llamando al 627 696 754.


jueves, 12 de mayo de 2022

GRAN FESTIVAL TAURINO EN SAN JOSÉ DEL VALLE CON MOTIVO DE SU FERIA 2022

Esta mañana ha sido presentado el cartel anunciador de los festejos taurinos que se llevarán a cabo en la localidad gaditana de San José del Valle con motivo de sus Fiestas Patronales de la Feria de Mayo 2022. 
La presentación ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento y a ella han asistido el Alcalde D. Antonio González Carretero, el 1er. Tte. de Alcalde y Concejal de Fiestas D. Jerónimo Gámez Quiñones, el presidente del festejo D. Joaquín Naranjo y el empresario taurino D. Carmelo García. 


El domingo 29 de mayo, a las 6 y media de la tarde, se celebrará un magnífico FESTIVAL MIXTO CON PICADORES, en el que se lidiarán 5 novillos-toros de la prestigiosa ganadería gaditana de FUENTE YMBRO, para los matadores de toros FINITO DE CÓRDOBA, MANUEL DÍAZ "EL CORDOBÉS", MANUEL JESÚS "EL CID" y OCTAVIO CHACÓN y el novillero con picadores GERMÁN VIDAL "EL MELLI". 


Tras la finalización del Festival tendrá lugar una Suelta de Reses. Dos vacas también de FUENTE YMBRO harán disfrutar a los aficionados.

martes, 12 de abril de 2022

CARTEL DE TRONÍO PARA LA FERIA DE LA MANZANILLA 2022

La Feria de la Manzanilla 2022 ya tiene cartel de toros y estamos convencidos de que será del agrado de los aficionados que nos acompañan fielmente año tras año.

CARMELO GARCÍA se enorgullece de anunciar un cartel que no dejará indiferente a nadie, un cartel cargado de maestría, torería, arrojo y pasión por el toreo.

Esta mañana, en el Ayuntamiento de la localidad gaditana y acompañado por el Alcalde, D. Víctor Mora y el Delegado de Fiestas, D. Manuel Lobato, el empresario Carmelo García ha presentado el cartel de la corrida de toros que se celebrará el domingo 22 de mayo a las 7 de la tarde.

Tras el éxito alcanzado en la Feria de la Manzanilla del año pasado, en la que “Faraón” fue indultado, la ganadería de SANTIAGO DOMECQ volverá a la plaza de toros sanluqueña. 

Tres grandes figuras del toreo que han conseguido importantes triunfos en esta plaza se enfrentarán a las reses de “Garcisobaco”. MORANTE DE LA PUEBLA, ROCA REY y PABLO AGUADO harán disfrutar a los aficionados al buen toreo.

A partir del lunes 18 de abril se podrán adquirir las entradas para esta magnífica corrida de toros: en nuestra página web www.espectaculoscarmelogarcia.com, mediante venta telefónica llamando al 627-696-754 y en la taquilla de la plaza de toros de Sanlúcar.