domingo, 22 de diciembre de 2019

MIURAS PARA LA CORRIDA MAGALLÁNICA EN SANLÚCAR

Casi 50 después, los toros de Miura volverán al coso del Pino para la corrida Magallanica.
Sera el próximo 22 de agosto  y con motivo del 120  aniversario de la plaza de toros de Sanlúcar.



jueves, 19 de diciembre de 2019

La empresa ESPECTÁCULOS CARMELO GARCÍA ya ha definido las fechas de la programación taurina del año 2020 en Sanlúcar de Barrameda.


La temporada taurina de este próximo año será un tanto especial, ya que la Plaza de Toros de "El Pino" conmemorará su 120 Aniversario.
CORRIDA FERIA DE LA MANZANILLA, 24 MAYO 2020.
CORRIDA MAGALLÁNICA, 22 AGOSTO 2020.

lunes, 9 de diciembre de 2019

Gran afluencia de visitantes en la II jornadas de puertas abiertas en la Plaza de toros de El Puerto de Santa María.



436 PERSONAS ASISTEN A UNA JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS ORGANIZADA POR EL ESPACIO CULTURAL TAURINO Y FLAMENCO DE SAL Y ORO


El Espacio Cultural Taurino y Flamenco De Sal y Oro organizador de la II jornadas de Puertas abiertas de la Plaza de toros de El Puerto de Santa María, muestra su satisfacción por la gran afluencia de público a visitar la Plaza Real, por donde en dos horas han pasado 436 personas, siendo 272 vecinos de El Puerto de Santa María, 156 visitantes nacionales y 8 extranjeros.
Los visitantes han podido disfrutar de la plaza en dos modalidades, por libre o en visita guiada y gratuita, donde el equipo de Sal y Oro, han enseñado esta joya portuense contando anécdotas y hablándoles de la historia de esta monumental plaza, han podido visitar el ruedo más grande del mundo, sus chiqueros y corrales, las cuadras, patio de cuadrilla, sala de toreros, capilla y palco presidencial, además han podido disfrutar de la explosión “por la Puerta Grande” montada por los mozos de espada y miembros de la junta directiva de Sal y Oros, Jesús Parra y Luis Ángel Iñigo, la explosión a contado con la colaboración de La Sastrería de la Maestra Nati.
A las 12.30 los aficionados han podido coger los trasto y torear de salón junto a los matadores de toros Jesuli de Torrecera, Alejandro Morilla y Fran Gómez y los alumnos de la escuela taurina local La Gallosina.





Se adjunta fotos que deben de ir firmadas por Foto: Eva María Morales

jueves, 5 de diciembre de 2019

Comunicado de Prensa

Os comunico que la próxima temporada 2020 volveré a torear. Tras 4 años de inactividad, he decidido volver a compartir de forma puntual mi tauromaquia con los aficionados, cerrando de esta manera mi etapa como torero en activo. 

Mi amigo y empresario José Luís Lara será la persona en la que delego mi confianza para gestionar las contadas actuaciones en dicha temporada. 
Aprovecho para mandar un fuerte abrazo a la gente del toro, deseándoles toda la suerte del mundo y mi más sincera ilusión por verlos de nuevo.
Salvador Vega

sábado, 30 de noviembre de 2019

En la plaza de toros de Sanlúcar de Barrameda

se celebrará el próximo día 15 de diciembre a partir de las 12 de la mañana, el tentadero con motivo del fin de curso de la escuela de tauromaquia 'EL VOLAPIÉ'.
Durante el mismo también actuarán los alumnos de las escuelas Francisco Montes Paquiro de Chiclana y la escuela comarcal de Ubrique.
Un tentadero que será igualmente homenaje a Juan Antonio Vidal 'El Melli'.

miércoles, 27 de noviembre de 2019

Jornada Taurinas Escuela Francisco Montes Paquiros


2º Jornada de puerta abierta de la Plaza de El Puerto de Santa María de mano De Sal y Oro

A la jornada de puertas abiertas le acompañara una exhibición de toreo de Salón
El Espacio Cultural Taurino y Flamenco De Sal y Oro convoca su segunda  jornada de puertas abiertas en la Plaza Real  de El Puerto de Santa María para el próximo viernes 6 de diciembre, la apertura que se prolongará de 11 a 13 horas.
Esta Jornadas de puertas abiertas que es la segunda organizada por De Sal y Oro estará acompañada por una exhibición de toreo de Salón a cargo de los matadores de toros Jesuli de Torrecera, Alejandro Morilla y Fran Gómez acompañados por los Alumnos de la escuela taurina local “La Gallsosina”, actividad que dará comienzo a las 12.30 horas.
Esta segunda jornada viene motivada tras el éxito de la celebrada el pasado 16 de noviembre, donde durante las dos horas que la plaza de toros de El Puerto de Santa María permaneció abierta al público, pasaron por ellas 310 personas, llegadas desde El Puerto, Málaga, Granada, Asturias, Bélgica, Alemania, Inglaterra y de localidades vecinas de la provincia de Cádiz. Que pudieron ver el gran ruedo de la plaza portuense, así como sus corrales, chiqueros, cuadra, sala de toreros, capilla y palco presidencial, así como conocer parte de la historia de esta plaza que el próximo 2020 cumple 140 años.

Plaza de toros de El Puerto de Santa María
Viernes 6 de Diciembre
De 11 a 13 Horas
Jornada de Puertas abiertas



lunes, 18 de noviembre de 2019

Clausurada con rotundo éxito La Semana Cultural de la Peña Taurina Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana de la Frontera

La XIX Semana Cultural de la Peña Francisco Montes “Paquiro”, comenzó el pasado día 22 de octubre con la inauguración de la exposición “Emilio Oliva Fornell, la identidad de un pueblo”, muestra que fue clausurada el pasado jueves 14 de noviembre. 
En torno a la exposición se han celebrado diferentes coloquios recordando etapas de la ciudad de Chiclana en el mundo taurino. El primero de los actos tuvo lugar el día 7 de noviembre con el título:  “El Campito, el nacimiento de una escuela”,una etapa en la que los jóvenes que aspiraban a ser toreros se concentraban en el parque chiclanero el campito para llevar a cabo sus entrenamientos, pero no sólo de la localidad, también se fraguaron como matadores de toros, Manolo Sánchez, Oscar Higares, Canales Rivera, ect. 
En el coloquio participaron los matadores de toros Manuel Sánchez y Abel Oliva, y el gran aficionado Manuel Marín “El Chulo” quien fue reconocido por su gran labor en el mundo taurino local. El acto fue moderado por la periodista chiclanera Vicky Collantes. 
El Alcalde de la ciudad, José María Román también tuvo palabras de felicitaciones para Manuel Marín “El Chulo”.
La XIX Semana Cultural contó con una mesa redonda “La Generación del 60” en la que una representación de los jóvenes que quisieron ser toreros en dicha época recordaron sus anécdotas, trayectoria, y recordaron al maestro Emilio Oliva Fornell. Intervinieron en el coloquio, los hermanos Manolo y Francisco Alcántara, Diego y Jorge Oliva, Manuel Sánchez “El Platero”, Antonio González “El Cheste”, Manuel Marín “El Chulo”, José Antonio “El Guerra”,  Pepín García y Curro Gomez “El Barba”. Dicho acto estuvo moderado por el cronista taurino Sergio Pérez. 
Se concluyó la Semana Cultural con la conferencia La historia viva del torero Emilio Oliva Fornell por Manuel Molés, en la que participaron el director del programa taurino los toros de la Cadena Ser, Manuel Molés, y el torero Emilio Oliva Baro, el acto estuvo moderado por el periodista Javier Bocanegra. 
Todos los actos se desarrollaron en la Sala Gessa Arias, de la Casa de la Cultura de Chiclana, donde se ubicaba la muestra Emilio Oliva Fornell, la identidad de un pueblo, una exposición que recorría la vida torera del maestro chiclanero Emilio Oliva Fornell; su profesión, como padre de una dinastía “los Oliva”, y su última etapa como maestro al frente de la escuela taurina chiclanera Francisco Montes “Paquiro”. 
Tanto la muestra como las actos organizados en la Semana Cultural  han contado con una amplia respuesta por parte de los aficionados, por lo que la junta directiva de la peña se siente muy satisfecha y agradecida a todos los que han hecho posible poner cada tarde el cartel de “no hay billetes”
Por último agradecer a la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chiclana su colaboración con la Semana Cultural, así como a las distintas empresas que han contribuido al desarrollo de la misma. 

miércoles, 13 de noviembre de 2019

FIN DE SEMANA TAURINO EN LA PLAZA REAL

Jornada de puerta abierta De Sal y Oro el sábado con toreo de salón
Tentadero solidario el domingo de La Gallosina para Sol y Vida
La iniciativa cultural taurina De Sal y Oro convoca una jornada de puertas abiertas en la Plaza Real para el próximo sábado 16 de noviembre, apertura que se prolongará de 11 a 13 horas.
Con esta convocatoria De Sal y Oro anima a los aficionados a disfrutar de una soleada mañana en su plaza de toros toreando de salón con los alumnos de las escuelas taurinas “La Gallosina” de El Puerto de Santa María y “El Volapié” de Sanlúcar de Barrameda, actividad que dará comienzo a las 12.30 horas.
Igualmente, esta entidad, nacida para la promoción de actividades culturales en torno a la plaza de toros de El Puerto, recuerda a todos los aficionados que, al día siguiente, domingo 17, en el centenario ruedo, se celebra un tentadero en clase práctica de la escuela que dirige el maestro José Luis Galloso, a las 12 horas, con la participación de los alumnos más destacados. Acudir a una faena campera de esta naturaleza es algo a lo que no tienen acceso habitualmente los aficionados, por lo que es una oportunidad única que desde el campo bravo trae a la plaza La Gallosina; además es un evento solidario ya que a la entrada se solicitará a los aficionados que aporten un kilo de alimentos no perecederos para el comedor social Sol y Vida.
Organiza De Sal y Oro, participan las escuelas taurinas La Gallosina y El Volapié y colabora el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María 
PRENSA
De Sal y Oro
El Puerto de Santa María
629559700